Cochabamba: en junio arranca la construcción de la planta de fertilizantes
Con la infraestructura buscan potencializar la producción agrícola en la ‘Llajta’

El Presidente del Estado, Luis Arce, anunció que para junio de este año, el Gobierno nacional tiene previsto el inicio de obra del proyecto de la planta de producción de fertilizantes granulados, en el Parque Industrial de Santiváñez en Cochabamba para potenciar la producción agrícola en la región y la reactivación económica del país.
“Hasta junio va a arrancar (la construcción de) nuestra planta de fertilizantes, aquí en el Parque Industrial. Vamos a producir nuestro propio fertilizante hermanos y hermanas, hecho en Bolivia, con materia prima boliviana”, dijo el Jefe de Estado en el Ampliado de la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios de Mizque, Cochabamba.
Asimismo, la autoridad enfatizó que el Gobierno nacional trabaja en programas de riego, semilla, plaguicidas, además de la implementación de plantas de producción de fertilizantes “para que en el país se produzca las mismas veces que los países vecinos”.
Además, agregó que se prevé la construcción de dos plantas para la industrialización de la cebolla y chirimoya.
“Queremos ese proyecto porque necesitamos industrializar, toda la familia de la chirimoya es una fruta muy importante porque tiene propiedades anticancerígenas y sabes lo dificultoso que es la producción porque la mitad se queda en el camino, pero si industrializamos y hacemos pulpa para vender en el mercado facilitamos la vida del transporte y de las amas de casa”, subrayó.
MRC