Comisión Mixta aplicará tres criterios en evaluación meritocrática para Defensor del Pueblo
El CEUB elaborará la batería de preguntas que será aplicada en las entrevistas meritocráticas desde este sábado.

La Paz, 18 de abril de 2022 (PR).- Méritos, capacidad profesional y trayectoria en derechos humanos son las tres categorías que serán valoradas en la fase de evaluación meritocrática que este lunes inició la Comisión Mixta de Constitución para la elección del Defensor o Defensora del Pueblo.
“Esta semana vamos a proceder con la etapa de evaluación de méritos, esto consiste en evaluar méritos, capacidad profesional y trayectoria en derechos humanos, estas tres categorías a su vez tienen 10 criterios como la experiencia en derechos humanos, experiencia en instituciones, producción intelectual, título profesional, post grados, reconocimientos, entre otros“, dijo Rubén Gutiérrez, presidente de la referida Comisión.
Tras la conclusión de la etapa de impugnaciones y la resolución de las mismas, 66 postulantes continúan en carrera de los 192 que, en un inicio, presentaron sus documentos para acceder al cargo.
“Si cumple en esta etapa seis criterios de los diez establecidos en el reglamento, se pasará a la siguiente fase que serán las entrevistas, y si no cumple se quedará en carrera, así está procediendo paso a paso el proceso de selección en lo que respecta a la Comisión Mixta“, explicó Gutiérrez.
Asimismo sostuvo que este sábado se inicia la etapa de entrevistas a los postulantes para lo cual se pidió apoyo al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana CEUB para la elaboración de las preguntas.
“En la etapa de las entrevistas, que vamos a iniciar este sábado, hemos solicitado al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana CEUB para que nos pueda ayudar con la elaboración de las preguntas o un banco de preguntas para la aplicación en la fase de entrevistas a cada uno de los postulantes que lleguen a esa etapa“, finalizó el Presidente de la Comisión Mixta de Constitución.
XLC