Conamaq celebra 25 años de creación y reivindicación histórica
Este Consejo siempre estuvo presente en distintas luchas a partir de la resistencia de los pueblos y la reivindicación histórica de la época colonial

La Paz. 21 de marzo de 2022 (PR).- El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) celebró el pasado domingo su 25 aniversario de creación y presencia en distintas luchas a partir de la resistencia de los pueblos y la reivindicación histórica de la época colonial; el acto contó con la participación de varias autoridades de gobierno, entre ellas la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
En ese marco, la autoridad ministerial, recordó que en la época de la campaña electoral, en 2020, junto a representantes de la organización y los candidatos de entonces, Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, visitaron el cerro Isacni en La Paz, donde pidieron a la Pachamama por la victoria y la recuperación de la democracia a través del voto popular.
“Son 25 años más de reconstitución, como ellos señalan que no significa que ese día nacieron porque aquí estaban, aquí están y aquí estarán. Estaban antes de la fundación de la República de Bolivia y han seguido ahí con esa fuerza, con esa luz, con esa historia”, sostuvo Prada durante su discurso.
El acto se llevó a cabo con la participación de otras autoridades de Estado como el viceministro de despatriarcalización y descolonización, Pelagio Condori, y la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, entre otras personalidades.
Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), es una organización de las nacionalidades y pueblos indígenas de las tierras altas de Bolivia que representa a Quechuas, Aymaras y Urus de los departamentos de Potosí, Chuquisaca, La Paz y Cochabamba, con el objetivo de reconstituirlos.
///
COV