Condenan a tres años de cárcel a exfuncionario de Añez
El exfuncionario falsificó un oficio, sin ningún descargo.

La Paz, 21 de diciembre de 2022.- El exfuncionario de la Cancillería boliviana, Renzo Arteaga, fue condenado a tres años de cárcel en un juicio abreviado donde aceptó su culpabilidad por incumplimiento de deberes y falsificación de documentos en el caso envío irregular de armas de Argentina a Bolivia en 2019.
“Dentro del caso denominado armas argentinas, el que se tramita a instancias del Ministerio de Defensa, Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Procuraduría, él fue uno de los denunciados, acusados y (el primer) sentenciado es el exfuncionario de Cancillería, Renzo Arteaga”, informó a la ANF el abogado Eusebio Vera.
El exservidor público fue arrestado luego de prestar su declaración informativa ante la comisión de fiscales que investiga el envío de agentes químicos de Argentina a Bolivia durante el gobierno de Jeanine Áñez. Él fue el primer detenido por este proceso y ahora es el primer sentenciado.
Según la investigación, el exfuncionario falsificó un oficio, sin ningún descargo, para habilitar el ingreso a Bolivia del grupo de élite argentino Alacrán con los gases lacrimógenos.
De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, los materiales antidisturbios arribaron a Bolivia la madrugada del 13 de noviembre, horas después de que Áñez asumió el poder.
Por este caso es investigado en Argentina el expresidente Mauricio Macri y varios de sus ministros de Estado, ya que el envío del material no letal se hizo sin cumplir las normas y procedimientos internos.
El caso fue abierto por los delitos de tráfico ilícito de armas, falsedad material y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes. El exministro de Defensa, Fernando López, y el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, también están implicados en el proceso de investigación.
SZ