Conflicto legal entre fraternos pone en riesgo la entrada del Gran Poder
El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos fue acusado de incumplir la resolucion de organizar la festividad.

La Paz 23 de abril de 2022 (PR).- La Fraternidad Señor de Mayo Transporte Pesado amenazó con solicitar a la justicia la suspensión de la entrada de la fiesta de la Santísima Trinidad del Señor del Gran Poder si no se resuelve una disputa legal entre las organizaciones participantes de esta gestión.
Bajo esa línea, el conflicto surge toda vez que se acusa al presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, Joaquín Quispe, de no cumplir la resolución de un amparo constitucional en el que se establece que los transportistas deben organizar la festividad este año. Por ese motivo, la fraternidad presentó una denuncia en su contra.
Ante esa situación el Alcalde, Iván Arias, Alcaldía afirmó ayer que mediará en conflicto de fraternos para proteger declaratoria de patrimonio del Gran Poder para que se realice esta festividad.
“El gobierno municipal actuará como mediador para que la fiesta del Señor Jesús del Gran Poder se lleve a cabo el 11 de junio, y de esa manera evitar que los ‘apetitos personales destruyan’ la declaratoria de esta fiesta paceña como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La autoridad edil dijo que la Alcaldía de La Paz no va “echar leña al fuego y vamos a hacer todo lo posible para que las cosas se arreglen y velemos el bien común, antes que el bien particular”, dijo.
En diciembre de 2019, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), declaró la fiesta de la Santísima Trinidad del Señor del Gran Poder como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en esa calidad, el Gran Poder trae varios beneficios para el municipio paceño, sobre todo la reactivación de la economía naranja gracias al turismo
Este año será la primera oportunidad en que el título se exponga en la entrada, debido a que en 2019 y 2022 la festividad fue suspendida por la pandemia del coronavirus.
///
COV