Conmemoran el Día Internacional del Libro y Derechos de Autor

El 23 de abril, se celebra el natalicio o muerte de ilustres personajes de la literatura.

La Paz, 21 de abril de 2022 (PR).-   El Día Mundial del Libro y Derechos de Autor se decreta el día 23 de abril a través de la UNESCO porque en esa fecha se celebra el natalicio o muerte de ilustres personajes de la literatura, con el objetivo de fomentar la cultura y las letras en el mundo, además de buscar una manera de proteger la propiedad del derecho de autor.

En la época actual que se vive aun con la pandemia de coronavirus, los libros nos ayudan más que nunca a mantenernos informados, entretenidos, a extender lazos con otras personas y con otras culturas así como a fomentar nuestra creatividad y ser una fuente de sabiduría.

Asimismo, los derechos de autor, se refieren a un conjunto de principios y normas jurídicas que establecen los derechos morales, patrimoniales y universales que tienen todos los autores y escritores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico.

En así que también están los creadores de programas informáticos, los anunciantes y publicistas, los productores de la cinematografía, etc. Está considerado como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Los libros más leídos en el mundo son: Don Quijote de la mancha, la Biblia, la Iliada, obras completas de Williams Shakespeare, Harry Poter, El Diario de Ana Frank, Cien años de soledad, entre otros que son disfrutados por todo el planeta que celebra el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, ocasión en la que se realizan, en los distintos países del globo, una serie de actividades que atraen la atención de personas dedicadas al mundo de las artes y las letras, así como fanáticos de la lectura.

Leer también:  Anuncian la venta del Chelsea FC por sanciones a oligarcas rusos

En Bolivia este día se conmemora en el Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional a horas 16: 30 con el lema «LEER PARA CONOCER Y SABER GOBERNARNOS NOSOTROS MISMOS” donde estarán presentes el Vicepresidente David Choquehuanca, la presidenta del CODECLi La Paz Teresa Hassenteufel, el investigador el Proyectos Socioeducativos Olmer Torrejón Alcoba, el investigador y docente emérito de la UMSA José Roberto Arze Arze.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba