Construyen un moderno sistema de Atajado para la cosecha y almacenamiento de agua en Caiza D

Alrededor de 28 familias de la comunidad de León Rancho Cantuyo serán los beneficiados

Más de 28 familias productoras de la comunidad de León Rancho Cantuyo, en el municipio de Caiza D, en Potosí podrán contar con un moderno Atajo para la cosecha y el almacenamiento de agua que viabilizará la producción agropecuaria en el sector.

“Hoy estamos entregando este proyecto de Atajado para cosecha y almacenamiento de agua, ahora hermano alcalde usted tiene que preparar nuevos proyectos, para el mes de agosto se vienen más recursos con el Programa Empoderar PAR III y tiene que programar sus contrapartes porque se van a beneficiar también”, resaltó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

La infraestructura tuvo una inversión total de 2.572.915,34 bolivianos, el financiamiento del Fondo de Desarrollo Indígena fue de 2.422.915,34 bolivianos y el aporte del Gobierno municipal fue de 150.000 bolivianos.

El municipio de Caiza D se encuentra en la región andina del país, provincia José María Linares, a 60 kilómetros al este de la ciudad de Potosí. Asimismo, la autoridad señaló a los comunarios que el municipio será parte de los proyectos que el Gobierno lleva realizando.

“Tienen que estar listos, porque Caiza D entrara en los diferentes programas como de tubérculos, papa y oca también. También hortalizas y la apicultura”, dijo Gonzales a tras que los comunarios del lugar le informaban que este beneficio podría ser trabajado en el sector de Río Abajo.

La mayor parte de la población del municipio se dedica a la agricultura, con cultivos de papa, maíz, haba, cebada, trigo, tarwi junto con la cría de bovinos, ovinos, caprinos, equinos y aves de corral.

En el mismo acto, el ministro se refirió a los beneficios económicos que produjo la Nacionalización de los Recursos Hidrocarburíferos en el país y que ahora los nuevos beneficios económicos los generará la industrialización de nuestras materias primas. “El primer baluarte del Instrumento Político a la cabeza del hermano Evo fue la Nacionalización de los Hidrocarburos, ahora los recursos vendrán de la industrialización, que en esta gestión del hermano Luis Arce y nuestro Jilata David Choquehuanca, se va a instituir en la historia del pueblo boliviano».

Leer también:  Buscan precautelar la salud de los estudiantes con el uso de ropa abrigable

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba