Contrabandistas con armas y dinamita intentan recuperar camiones decomisados
Tres de cinco vehículos tuvieron que ser incinerados en el lugar y dos se transportaron al recinto aduanero en Oruro, según la Aduana Nacional.


La Paz, 11 de febrero de 2022 (PR). – En la localidad de Chuquichambi a 95 kilómetros de la ciudad de Oruro contrabandistas pretendieron recuperar cinco camiones de contrabando, utilizando armas y cachorros de dinamitas, informó en comunicado oficial Aduana Nacional.
Ante esa situación, tres de los cinco camiones tuvieron que ser incinerados en el lugar y dos se transportaron al recinto de la Aduana en Oruro, Pasto Grande.
Mediante labores de Inteligencia, el personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la AN detectó que la caravana de camiones y vagonetas pretendía llegar a la ciudad de Oruro, por lo que recurrió al viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y a la Policía Boliviana.
Conflictos por los camiones
“Al verse descubiertos los contrabandistas, en un número aproximado de 50 personas, dispararon y lanzaron cachorros de dinamita para disuadir a las fuerzas del orden; sin embargo, estas respondieron el ataque con la finalidad de resguardar los motorizados. A pesar de ello, tres de los cinco camiones fueron inutilizados por lo que tuvieron que ser incinerados en el lugar”, señala el comunicado de la Aduana Nacional.
Escolta hacia el recinto aduanero
En la localidad Los Pinos, nuevamente, los contrabandistas protagonizaron otro ataque, intentando recuperar los dos camiones restantes, sin que tuvieran éxito. Los dos vehículos y dos vagonetas fueron transportados con dificultad al recinto aduanero de Oruro con escolta policial.
“Ningún personal de la Aduana Nacional ni de las Fuerzas Armadas y policiales resultaron heridos; sin embargo, pusieron en peligro sus vidas en la labor que desempeñan en la lucha contra el contrabando, puesto que existen mafias organizadas que no dudan en utilizar armamento y tecnología de última generación para el contrabando, dañando así la economía de nuestro país”, indicó la Aduana Nacional.