Control de inocuidad al pescado importado es apoyado por productores piscícolas
SENASAG determinó cerrar paso fronterizo a pescado de contrabando que afectaría la producción nacional.

La Paz, 09 de abril de 2022 (PR).- Productores piscícolas de Santa Cruz y Cochabamba celebran la determinación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de control a la inocuidad y sanidad de los alimentos provenientes de mercados del exterior.
La medida es ejecutada en el marco de la norma vigente y es apoyada, a través de un pronunciamiento, por la Organización de Productores Piscícolas del municipio de Villa Tunari, en el Trópico cochabambino.
El SENASAG determinó además cerrar la frontera a pescado de contrabando que afecta en la oferta y la demanda de la producción nacional disminuyendo los ingresos de cientos de familias que se dedican a la actividad piscícola.
En Yapacaní, la Federación de Piscicultores emitió un pronunciamiento público en el cual señalan que su producción está en la capacidad de abastecer a mercados departamentales y nacionales de pescado.
Según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, unas 7.000 familias se dedican a la reproducción de pescados con fines comerciales, especialmente en la zona del Trópico cochabambino donde existe gran variedad.
XLC