Convivencia Pacífica y Reconciliación en el día internacional de los Derechos Humanos
La Defensoría del Pueblo promueve la vigencia y cumplimiento efectivo de los derechos humanos en el país.

La Paz, 09 de diciembre de 2022.- La Defensoría del Pueblo llevó adelante una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, bajo el lema “Por la Convivencia Pacífica y Reconciliación”, la principal se realizará el sábado 10 de diciembre en la plaza San Francisco de La Paz, con la presentación de artistas de diferentes géneros musicales.
La institución tiene como objetivo “promover la vigencia y cumplimiento efectivo de los derechos humanos en el país”.
“Los hechos de conflictividad recientes que atravesó el país, muestran que, a pesar de los avances alcanzados en la lucha por los derechos humanos, se debe continuar con este tipo de acciones”, menciona el boletín.
El Día Internacional de los Derechos Humanos se recuerda cada 10 de diciembre, desde 1948.
La actividad central fue denominada “Camino para el encuentro de los derechos humanos” y estará matizada con actividades lúdicas, artísticas y culturales.
De acuerdo al boletín, como parte de la reivindicación de los derechos de la población LGBTIQ+, se programó la exposición fotográfica, de video, libros y objetos “Altillo Beni”. El 10 y 13 de diciembre en la plaza San Francisco y el 22 en El Alto, en la zona 16 de Julio.
SZ