Cox denuncia que el nuevo Comandante de las FFAA le habría dado gasolina a la RJC en 2019
Seria un riesgo potencial para el gobierno

La Paz 2 de noviembre de 2022: Son cuestionamientos muy serios. Mantener en el cargo al nuevo Comandante, es como darle a los paramilitares un comandantes que conoce las artes (o las malas artes) de cómo hacer la guerra.
Por tanto, es un riesgo potencial que podría acabar rápidamente con el propio gobierno de quién le otorgó tan alto y tan delicado cargo.
Nelson Cox, ex viceministro de Régimen Interior y ex defensor del Pueblo, salió este martes al frente con una denuncia fuerte. Apuntó esencialmente contra el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Hugo Arandia, quien fue posesionado por el presidente Luis Arce.
Expresó que el militar «arrastra una deuda pendiente» y lo vinculó con la conocida Resistencia Juvenil Cochala (RJC). «Tiene una denuncia por uso indebido de bienes del Estado y (por) favorecer con provisión de gasolina a la Resistencia Juvenil de Cochabamba… está con testimonios, hay pruebas».
El posicionamiento de Arandia, dijo Cox, le provoca gran preocupación, pues el exfuncionario se define como defensor de derechos humanos.
«Lamentablemente, el general Arandia estaba muy vinculado en la provisión de gasolina a la Resistencia Juvenil Cochala¨, resaltó, para luego apuntar que «estos actos deberían ser una valoración para una adecuada evaluación sobre a quién se le daría el nuevo mando de las Fuerzas Armadas».
Para Cox, el tema del Censo motiva a confrontaciones directas porque «es un tema administrativo y técnico que debió ser resuelto meses atrás».
También menciono que los conflictos que se viven en el país se deben a ¨recuerdos encontrados en tema de golpe y fraude que se vivió el 2019¨, que estas memorias incitan a la violencia en la ciudad Santa Cruz.