Crean Comando Conjunto para atender emergencias y desastres naturales
Tienen la misión de planificar y ejecutar acciones de respuesta a las solicitudes en todo el territorio nacional en caso de emergencias, desastres naturales, desastres tecnológicos.

La Paz, 12 de mayo de 2022 (PR).- El ministro de Defensa, Edmundo Novillo Aguilar, informó a los medios de comunicación este jueves que para atender las tareas de atención para reducir los daños por emergencias y eventos adversos, se crea el Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (C.C.R.-E.A.) que participan junto a las Fuerzas Armadas (FFAA) en acción coordinada con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA).
El acto que se realizó en instalaciones del Colegio Militar en la zona sur de la ciudad de La Paz, estuvo a cargo del ministro Novillo.
“Nuestro objetivo al crear este Comando Conjunto es disminuir y atender estos eventos para reducir drásticamente probables daños que vayan a suceder en la vida de nuestro pueblo, en sus bienes, en su producción y en nuestra querida naturaleza”, afirmó la autoridad de Estado.
En ese marco, Novillo puntualizó que con este Comando Conjunto se da cumplimiento al marco legal vigente establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley Orgánica de las FFAA y la Ley de Gestión de Riesgos, que obliga a unificar esfuerzos conjuntos y coordinados.
Asimismo, recordó que, en las tareas de atención a eventos adversos, no solo participa el Ministerio de Defensa y las FFAA, sino también se trabaja en acción coordinada con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
La autoridad destacó el compromiso de quienes componen el Consejo de Emergencias Interministerial creado para atender, organizar y planificar estos desastres desde el nivel nacional a través de los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Salud, Gobierno, Planificación entre otros.
“Al formar este Comando Conjunto se incorpora una unidad en la estructura en las FFAA con dependencia operativa y administrativa, así como una relación directa y de empleo con el viceministerio de Defensa Civil” sostuvo el ministro.
Por lo mencionado, las tareas operativas y de empleo se desarrollarán por los Comandos Estratégicos Operacionales (CEO’s) a través de unidades militares de respuesta a emergencias dentro de cada jurisdicción.
En tanto, el organigrama del Comando Conjunto, responde al Jefe del Estado Mayor y tendrá seis comandos operacionales: Amazónico, Mamoré, Central, Andino, Chaco y Plata, por tal motivo tienen la misión de planificar y ejecutar acciones de respuesta a las solicitudes en todo el territorio nacional en caso de emergencias, desastres naturales, desastres tecnológicos.
Es así que, para poder realizar sus funciones en forma efectiva contará con naves de ala rotatoria a través de la Fuerza Aérea y equipos de desplazamiento pluvial con la Armada Boliviana y los servicios de búsqueda y rescate de las dos fuerzas.
De acuerdo a la Ley de Desastres, los municipios tienen la obligación de ser los primeros actores en acudir a las emergencias, y si son rebasados deben comunicar a las gobernaciones y al Gobierno nacional.
///
COV