Creemos responsabiliza al gobierno por incremento de precios en productos agropecuarios
La insuficiente producción de maíz desencadenó una subida incontrolada de precios de productos de la canasta familiar.

La Paz, 12 de mayo de 2022 (PR).-El diputado Walthy Eguez, Creemos, responsabilizó, este jueves, al Gobierno por el aumento de precios en los productos avícolas y agropecuarios debido a la insuficiencia en la producción interna de maíz, resultado de su negativa al uso de semilla mejorada para incrementar la cantidad de cosechas por campaña, prefiriendo importar el grano mejorado de Argentina.
“Responsabilizo al Gobierno por el incremento de los precios en los productos de alto consumo popular, como la carne de pollo, huevos, lácteos, productos porcinos debido a la tozudez del gobierno que se niega a aumentar la producción nacional. No entendemos por qué el Gobierno prefiere regalar dinero de los bolivianos a los productores argentinos cuando los bolivianos podemos cubrir toda la demanda interna con semilla mejorada”, declaró, este jueves, el parlamentario.
En criterio del parlamentario, el Gobierno desconoce el manejo productivo del país; por tanto, no es capaz de implementar las políticas y estrategias necesarias para apoyar la industria nacional restando toda importancia a la producción de alimentos para el abastecimiento del mercado nacional.
“Proveer a las familias bolivianas de pollo, lácteos, huevos, carne porcina y otros, garantizar la alimentación de los bolivianos debe ser la prioridad del Gobierno y no utilizar los recursos de los bolivianos para favorecer a los empresarios argentinos”, puntualizó.
En este contexto, exigió a las autoridades nacionales permitir que los agroindustriales produzcan las 300 mil toneladas de déficit que tiene en mercado nacional.
Actualmente, la producción nacional de maíz alcanza a un millón de toneladas, siendo que el mercado interno demanda un mínimo de 1.3 millones para evitar una crisis en la producción de suministros básicos, situación que el Gobierno debe resolver con el apoyo de los industriales nacionales, apuntó.
XLC