CSTPB condena hechos de violencia en contra de la prensa
Terán coincidió en condenar actos en contra de agresiones a periodistas.

Santa Cruz, 13 de enero de 2023.- El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), José Antonio Terán, aseveró ayer que el anuncio del Gobierno de garantizar la libertad de expresión en el país, así como el derecho a la información y la comunicación es lo que corresponde.
“Hemos escuchado atentamente la conferencia de prensa de la Viceministra de Comunicación, en la que se compromete a ver el inicio de las investigaciones y a hacer un seguimiento para que se sancione a los responsables, justamente de esas acciones violentas en contra de la prensa; consideramos que es lo que corresponde”, dijo Terán.
El miércoles, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, condenó las agresiones a periodistas en los conflictos que vive el país y garantizó la libertad de expresión, así como el derecho a la información y a la comunicación.
Rechazó enérgicamente las agresiones que sufren los periodistas en situaciones de conflictividad en medio de hechos delictivos que se han presentado en Santa Cruz: tomas, quemas, asaltos a instituciones; de la misma, Terán coincidió en condenar actos en contra de lo “Condenamos enérgicamente, vengan de donde vengan, las agresiones contra los trabajadores de la prensa en medio de los conflictos sociales a nivel nacional, especialmente en Santa Cruz de la Sierra donde ha habido un incendio al vehículo de un periodista, la violencia de grupos de choque, las agresiones a periodistas de radio Patria Nueva, medios privados y radios originarias”, expresó Terán.
También manifestó su repudio porque hace más de una semana el canal estatal Bolivia TV en Santa Cruz tuvo que cerrar su emisión por asedio a los periodistas y presentadores de ese medio de comunicación.
El representante del gremio periodístico explicó que en el marco normativo la Constitución Política del Estado debe garantizar el trabajo de la prensa y garantizar de la libertad de expresión, por lo que es correcto tomar acciones sobre el tema.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, lamentó profundamente los hechos violentos en contra de personal de prensa de distintos medios de comunicación y garantizó su integridad para su normal desenvolvimiento.
“Haremos todos los esfuerzos para precautelar la integridad de los periodistas y el desenvolvimiento normal de sus labores”, escribió Del Castillo en redes sociales.
SZ