CSUTCB pide la destitución inmediata de varios ministros de Estado por negligentes
Entre los principales mencionados, se encontraron al Ministro de Justicia, Iván Lima, y al Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quienes tuvieron papeles protagónicos para evitar la fuga de los exministros del gobierno transitorio. Sin embargo, hasta la fecha, ninguno de los procesados por esta causa, tiene una sentencia condenatoria ejecutada.

La Paz, 06 de enero de 2022 (PR). – La Confederación Sindical Única de Trabajadores de Bolivia (CSUTCB), el pasado miércoles sostuvo una reunión ordinaria para determinar medidas sobre los actuales ministros que acompañan al Gobierno central, con el fin de respaldar la gestión del presidente Luis Arce Catacora.
La CSUTCB, realizó una exhaustiva evaluación a los ministros de Estado, que actualmente acompañan la gestión del presidente Arce y Vicepresidente Choquehuanca. En este sentido, determinaron que la gestión de la mayoría de los ministros fue regular, pero que, pese a esto, no cumplieron a cabalidad ciertas funciones que corresponden a sus debidas carteras.
Entre los principales mencionados, se encontraron al Ministro de Justicia, Iván Lima, y al Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quienes tuvieron papeles protagónicos para evitar la fuga de los exministros del gobierno transitorio. Sin embargo, hasta la fecha, ninguno de los procesados por esta causa, tiene una sentencia condenatoria ejecutada.
También fueron observados la Ministra de la Presidencia, Marianela Prada; el Ministro de Salud, Jeyson Auza; el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos y los Viceministros de Coordinación y Comunicación, Freddy Bobarin, Juan Billca y Gabriela Alcon; a los que tildaron de negligentes en su trabajo dentro de la cartera de estado.
De esta manera, como CSUTCB, en todas las facultades dentro de sus atribuciones conferidas por la Constitución Política del Estado, establecieron como primer punto, respaldar la gestión del Presidente Luis Arce Catacora, y Vicepresidente David Choquehuanca, para poder continuar con la reactivación económica y la lucha contra el covid.
En segunda instancia, censuran a todos los ministros y viceministros mencionados, por no haber cumplido con las expectativas planteadas al inicio de su gestión. Consideran que, traicionan la memoria de los 37 caídos en la lucha contra el gobierno de facto, al no coadyuvar con las organizaciones sociales para agilizar las debidas sentencias condenatorias en contra de los exministros aprehendidos.
En tercera instancia, piden la destitución inmediata de todos los funcionarios que trabajaron en el gobierno de Jeanine Añez.
Por último, solicitan una reunión de manera urgente con el Presidente Arce y el Vicepresidente Choquehuanca, para poder coordinar las actividades que tendrán como Confederación Sindical Única de Trabajadores de Bolivia, para la gestión del 2022.
También, hicieron un llamado de atención para los demás ministros de estado, para asumir sus labores con mayor compromiso y convicción hacia el pueblo boliviano, trabajando de la mano de las organizaciones sociales del país.
La Confederación Sindical Única de Trabajadores de Bolivia (CSUTCB), es una organización nacional que está conformada por sus federaciones departamentales y federaciones regionales, representando a los pueblos indígenas, que en función a la Constitución Política del Estado y la Ley de Control Social N° 341, tiene la facultad de fiscalizar, evaluar y denunciar hechos irregulares de las autoridades de Estado.

