De acuerdo con el ministro de Gobierno el regreso de la DEA a nuestro país es una idea rechazada
De acuerdo con la autoridad el trabajo de la DEA no ha tenido resultados óptimos para el país

La Paz, 15 de febrero 2022 (PR).- En conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseveró que no es necesario el retorno de la DEA a territorio nacional, de acuerdo con la autoridad los resultados de la lucha con el narcotráfico son mejores sin la agencia antidroga de estados unidos.
De acuerdo con la autoridad el trabajo de la DEA no ha tenido resultados óptimos para el país, como ser la política represiva que instauro la agencia de lucha antidroga, misma que ha dejado de existir en Bolivia.
Entre los datos más importante Del Castillo señalo “que el promedio de incautación cuando estaba la DEA era el secuestro de 12 toneladas de cocaína por año, mientras que el año pasado hemos presentado con resultados óptimo El año pasado hemos presentado resultados óptimos y reconocidos por la Unión Europea y los países de la región 20 toneladas de cocaína secuestrada entre pasta base y clorhidrato de cocaína, también en 10 años de la DEA en el país se realizaron 6,600 operativos, nosotros en 2021 durante la gestión del presidente Luis Arce hemos realizado 9,400 operativos” resalto la autoridad.
“Hemos demostrado fehacientemente con resultados que la DEA no es necesaria que ingrese al territorio nacional. No necesitamos una política represiva, necesitamos una política que sea de manera coordinada entre las autoridades gubernamentales y el control social que existe dentro del territorio nacional”, dijo Del Castillo.
Las actividades de la DEA en Bolivia se suspendieron por una decisión asumida en 2008 por el gobierno de Evo Morales, bajo el argumento de que conspiraba para un golpe de Estado.
Del Castillo comparó el rol de la DEA en Bolivia con el exjuez Rafael Arcón, quien está detenido por la liberación irregular de personas condenadas con resultados nefastos para el país.
Recordó que mientras estuvo la DEA se registraron muertes y una política represiva frente a los productores de coca.
Por los resultados expresados rechazamos la idea de que la DEA retorne a nuestro país con su política represiva, aseguro la autoridad
//REE//