Declaran al Quirquincho Andino como Patrimonio Natural de Bolivia
Las autoridades deben priorizar la protección, conservación y defensa de la especie

Mediante una ley nacional el Órgano Ejecutivo, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas declaran como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia al ‘quirquincho andino’, una especie que se encuentra en peligro de extinción.
La norma aprobada el 13 de abril establece que se priorizarán: la “protección, conservación y defensa” de la familia y el hábitat de este animal a través de políticas, programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo.
El quirquincho andino o Chaetophractus Nationi es también llamado el armadillo peludo del altiplano que habita en la región andina de Bolivia, Perú y Chile.
En el país, este ejemplar es cazado con fines tradicionales como los caparazones que se utilizan para fabricar charangos y los cuerpos se convierten en matracas para las tradicionales fiestas folklóricas de Oruro y La Paz. De hecho, también es utilizado como amuleto de la suerte y para rituales del occidente del país.
Alrededor de 2.000 quirquinchos son capturados en el país cada año, lo que hizo que se lo sitúe en la lista de especies en peligro de extinción establecido en el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de Bolivia.
La norma que favorece a la especie fue debatida desde el pasado año en la Asamblea Legislativa Plurinacional y finalmente fue promulgada por el presidente Luis Arce, según una publicación de la Gaceta Oficial.
MRC