Defensa Civil reporta más de 11.000 familias afectadas por las heladas en cinco departamentos

Cinco departamentos fueron los más afectados por las inclemencias del tiempo

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que hasta la fecha se reportó 11.167 familias afectadas por el descenso de temperaturas y las heladas desde mayo, en cinco departamentos.

“Efectivamente desde el cinco de mayo hemos empezado a recibir reportes a nivel nacional respecto a la presencia de heladas en algunas regiones del país (…), en total se hace 11.167 familias que han sido afectadas”, informó en una entrevista con el programa Primer Plano de Bolivia TV.

La autoridad explicó que se registraron bajas temperaturas en La Paz, Tarija, Potosí, Oruro y Santa Cruz.

También, detalló que, de estos cinco departamentos, 19 municipios reportaron afectaciones por las bajas temperaturas en 212 comunidades dejando en total de 11.167 familias, entre afectadas y damnificadas.

Asimismo, lamentó que de estas regiones, Oruro y Santa Cruz son las más afectadas y que los productos que más pérdidas registraron fueron las hortalizas y plantaciones frutales; sin embargo, resaltó que esto no afectará la seguridad alimentaria.

La autoridad manifestó su preocupación ante advertencias del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) por un posible mayor descenso de temperaturas a fines de junio e inicios de julio.

“Lo que nos queda como Defensa Civil es estar preparados para reaccionar de forma inmediata ante cualquier emergencia y podamos precautelar primero la vida de las personas (…). Por instrucción de nuestro presidente Luis Arce estamos preparados y tenemos los recursos suficientes”, aseveró Calvimontes.

Leer también:  Una dulce idea!, edulcorante elaborado en base a manzanas y peras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba