Defensor del Pueblo: 90 preguntas serán aplicadas desde este martes a cada uno de los 16 postulantes en carrera

La evaluación ponderará además el idioma nativo y las acciones en defensa de los derechos humanos y producción intelectual.

La Paz, 25 de abril de 2022 (PR).- Un Notario de Fe Pública y expertos en idiomas originarios, serán parte de las entrevistas y cuestionarios de 90 preguntas que, a partir de este martes, se aplicarán a los 16 postulantes a Defensor del Pueblo.

“Vamos a convocar al Notario de Fe Pública para una evaluación de esta naturaleza que va ser una evaluación oral, se va trabajar en un banco de preguntas que contenga al menos 90 preguntas”, explicó Rubén Gutiérrez, presidente de la Comisión Mixta de Constitución.

Tras la etapa de evaluación meritocrática, 16 postulantes quedaron en carrera de un total de 198 que, a un inicio, presentaron su postulación al cargo de Defensor o Defensora del Pueblo.

“Mañana estaríamos aplicando las preguntas a cada uno de los postulantes, los que cumplan la evaluación de excelente y bueno pasan a la siguiente fase, si no cumplen este criterio, no pasan a la siguiente fase”, sostuvo el senador.

Los 16 postulantes serán entrevistados durante dos días tras lo cual la Comisión elaborará su informe final que será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional. La evaluación y entrevista personal a los postulantes, considerará y corroborará también el uso del idioma originario declarado en sus certificados de estudios.

XLC

Leer también:  La sexta ola del Covid-19 ya empezó en Bolivia impulsada por las nuevas sub variantes de la Ómicron 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba