Defensor del Pueblo: Bancada del MAS pide al presidente nato de la Asamblea Legislativa convocar una vez más a opositores
Ante la imposibilidad del lograr los dos tercios para la elección del Defensor o Defensora, consideran que es necesario abrir espacios de diálogo.

La Paz, 16 de mayo de 2022 (PR).- Los jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo en el Senado, Leonardo Loza, y en la Cámara de Diputados, Gualberto Arispe, solicitarán al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional emita una nueva convocatoria de acercamiento a las tres fuerzas políticas del país para destrabar el proceso de elección del Defensor del Pueblo.
Luego de la tercera votación en la Asamblea Legislativa sin lograr los dos tercios y la declaración de nuevo cuarto intermedio, en conferencia de prensa ambos jefes de bancadas anunciaron esta determinación.
“Estamos pidiendo que sea lo más antes posible y tener este acercamiento con las bancadas de oposición para concertar”, manifestó el presidente de la bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Gualberto Arispe.
“La bancada del MAS estamos solicitando que, de manera escrita nuestro presidente nato de la Asamblea Legislativa, una vez más pueda convocar a una reunión a las 3 fuerzas políticas para buscar un consenso y lograr acuerdos, ojala las dos bancadas opositoras puedan tener conciencia y no truncar la elección del Defensor del Pueblo, nuestro pueblo nos está evaluando y como asambleístas debemos comportarnos a la cabalidad”, reflexionó por su parte el senador Loza.
Mecanismos legales
En caso de no lograr consensos ni el interés de los opositores para llegar a dialogar, ambas autoridades nacionales señalaron que buscarán los mecanismos legales para buscar otras salidas alternativas.
“Lo otro es que vamos a agotar todos los mecanismos legales para poder tener un Defensor o Defensora del Pueblo, estamos revisando la parte legal para actuar en el marco de los procedimiento legales. Todo va a depender de esta reunión que estamos considerando de cómo se arriba a algunos acuerdos o consensos, de no existir aquello lo que corresponde es actuar dentro del marco legal, las salidas nos tiene que dar nuestras normas vigentes”, sostuvo Arispe.
El diputado recordó que ya en pasados días el presidente nato de la Asamblea Legislativa abrió un espacio de diálogo convocando a los opositores, sin embargo ni representantes de Comunidad Ciudadana ni de Creemos acudieron a la convocatoria.
XLC