Defensor del Pueblo: En la tercera ronda nuevamente se empantana la elección
Presidente nato de la Asamblea llama a dialogar y encontrar una salida concertada tanto a la oposición como al oficialismo.

La Paz, 16 de mayo de 2022 (PR).- La tercera votación de la Asamblea Legislativa Plurinacional no logró obtener los dos tercios requeridos para elegir al nuevo Defensor o Defensora del Pueblo en la reinstalación de la sesión de este lunes.
La tercera votación concluyó hasta las dos de la tarde de este lunes con 92 votos para el candidato Pedro Francisco Callisaya y 45 votos para la postulante Evelin Patricia Cossio Marquez con lo cual no se lograron los 2/3 requeridos según establece el artículo 220 de la Constitución Política del Estado.
“Toda vez que ninguno de los postulantes ha tenido el voto de los 2/3 de los Asambleístas presentes, es necesario realizar por cuarta ocasión otra ronda de votación”, sentenció David Choquehuanca, presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El vicepresidente del Estado convocó a las tres fuerzas políticas del país que, a través de sus jefes de bancada, encuentren mecanismos de diálogo para lograr destrabar este proceso que a la fecha ya tiene mucho retraso.
“Antes de continuar con las votaciones, hermanos y hermanas asambleístas recomiendo a los jefes de bancada de las representaciones políticas en esta Asamblea a que podamos reflexionar, podamos meditar, retomar el camino del dialogo y llegar a soluciones pensando siempre en nuestro pueblo, buscar salidas democráticas porque nuestro pueblo nos está esperando, no podemos dejar a nuestro pueblo sin Defensor del Pueblo, por ello solicito que podamos encontrar, allanar el camino para ponernos de acuerdo y que nuestro pueblo tenga un Defensor o Defensora del Pueblo”, dijo Choquehuanca.
Afirmó que entre tanto se realicen las reuniones necesarias para llegar a un consenso, se declara en cuarto intermedio la sesión, no especificó la hora ni la fecha de reinstalación.
Para la elección del nuevo Defensor o Defensora del Pueblo se requería reunir 107 votos de los 161 votantes (dos tercios) a favor de un candidato, aspecto que nuevamente no se pudo cumplir. Algunos legisladores votaron nulo y otros emitieron su voto en blanco.
XLC