Denuncian amedrentamiento por caso Golpe de Estado

Lidia Patty inició el primer caso contra la exsenadora, dijo que es perseguida por motorizados sin placa

La exautoridad recordó que cuando la exsenadora Añez fue detenida sufrió diversas amenazas e incluso fue agredida, por lo que presentó un memorial solicitando garantías para su seguridad.

Luego de la sentencia en contra de la exsenadora Jeanine Añez, la exdiputada Lidia Patty, quien inició el caso Golpe de Estado I, denunció ayer que es víctima de amenazas verbales por redes sociales. Además, dijo que es perseguida por motorizados sin placa y teme por su seguridad, por lo que pide garantías a la Fiscalía.

“Me dicen que me queda poco tiempo de vida, ayer me llegaron mensajes por WhatsApp como si estuviera desaparecida, ya están suponiendo como si me estuvieran buscando (…) pido al Ministerio Público que me dé seguridad y garantías para mi abogado y los testigos” indicó la exdiputada a la ABI.

La exautoridad recordó que cuando la exsenadora Añez fue detenida, sufrió diversas amenazas e incluso fue agredida, por lo que presentó un memorial solicitando garantías para su seguridad.

Reveló que en los últimos días un vehículo sin placas la siguió e intentó atropellarla, sin lograr su cometido el conductor procedió a insultarla.

El abogado Jorge Nina pidió garantías para su cliente, quien incluso recibió amenazas de muerte tanto por redes sociales y por mensajes a su teléfono móvil.

10 años de sentencia en la cárcel recibió Jeanine Añez por vulnerar el orden constitucional en Bolivia.

“Mi cliente está siendo amenazada de muerte por las redes sociales y por mensajes a su celular, ella está muy temerosa. El suscrito abogado está siendo perseguido por motocicletas sin placa” indicó el jurista.

Ante estos constantes amedrentamientos solicitó una investigación y que se resguarde la integridad y seguridad de la denunciante.

Leer también:  Gobierno: Aplicación móvil ´Consume lo Nuestro´ generó Bs 32,4 millones por ventas

“Hay amenazas serias que generan incertidumbre de lo que pueda pasar” indicó.

El último viernes, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó 10 años de prisión para Añez y para los excomandantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana, Williams Kaliman y Yuri Calderón; cuatro años de prisión para Jorge Elmer Fernández Toranzo y Sergio Orellana Centellas; tres años para Jorge Pastor Mendieta y dos años para Flavio Gustavo Arce.

La decisión judicial fue el resultado de un debido proceso, en el que se verificó el cumplimiento de los derechos y garantías de las partes. Hoy se dará la lectura oficial de la sentencia por parte del ente judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba