Denuncian la existencia de 50 empresas de minería ilegal solo en el norte de La Paz

Gobernación exige ser parte del ente fiscalizador contra la actividad ilícita

El secretario de minería, Juan Poma, denunció que existen más 50 empresas auríferas ilegales en el norte departamento de La Paz, por lo que solicitó al Gobierno central que la Gobernación sea parte de la lucha contra este acto ilícito delegándole competencias que le permitan realizar los controles necesarios.

“Solo en el río Kaka (que forma de la confluencia de los ríos Mapiri y Coroico, uniéndose luego al río Beni) hay más de 50 empresas Chinas, Colombianas y Brasileras que lamentablemente no tributan y se dedican al comercio ilegal”, reclamó el representante.

Asimismo, Poma lamento que no haya cooperación por parte de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) cuando hay denuncias de las comunidades contra la actividad arbitraria. “La AJAM no permite que los Gobiernos departamentales se metan en la fiscalización. Nos responden no te metas en mis atribuciones, déjame hacer mi trabajo”.

Además, el secretario departamental exigió al Estado la creación de normas y leyes nacionales donde especifiquen que un prestador de servicios no debe participar en la cadena productiva, ya que sería por este lado que se llega al mercado negro.

Por su parte, el gerente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, manifestó que el Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) tiene la obligación de hacer el control y la comercialización de las exportaciones tanto la minería del Estado, de las empresas privadas y de las sociedades cooperativas. “La entidad de hacer el control, la fiscalización de las exportaciones es Senarecom”.

Leer también:  El Banco de Desarrollo Productivo, fomenta proyectos productivos en Cochabamba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba