Denuncian trata y tráfico de guaranís en empresa agropecuaria La Fortuna
Dos menores de edad, fueron captados para trabajos forzados de agricultura en la localidad de Mora.

La Paz. 21 de abril de 2022 (PR).- El jefe Departamental de Trabajo, Julio César Choque, a través de la jefatura de Santa Cruz presentó una denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) sobre un supuesto caso de trata y tráfico de guaranís que trabajaban en la empresa agropecuaria La Fortuna.
En ese marco, Choque dijo que se “pudo verificar que entre los trabajadores afectados, es decir, entre las personas que supuestamente son víctimas de trata y tráfico se encuentran dos menores de edad, uno de 16 años y otro de 17”.
La autoridad develó que entre las 9 y 10 de la mañana del pasado martes, el inspector de Trabajo Erick Morales, se apersonó a esa empresa ubicada en el barrio Sirani, zona Equipetrol, para hacer la inspección de rutina y se sorprendió al ver a personas que hacían vigilia en la puerta, se trataba de familiares de 11 trabajadores quienes denunciaron que sus parientes no estaban presentes en la empresa, todos eran de la población cruceña de Guarayos, y que durante 18 días no sabían de su paradero.
Es así que el jefe departamental pudo constatar que los 11 trabajadores no se encontraban en instalaciones de la empresa y personal de la compañía dijo que todos ellos están trabajando en la población Mora, situación que fue revelada por Choque.
“Tomé contacto con “Rosmery Méndez Cagua y Cristina Irapi Cagua, quienes manifestaron que su hijo y hermano, respectivamente, de iniciales JOM (16 años) y JEIC, menores de edad, fueron captados para trabajos forzados de agricultura en la localidad de Mora, donde habría otras personas mayores y menores de edad trabajando en esa empresa”, sostuvo el jefe Departamental.
La autoridad informó, además, que junto a los familiares se hizo presente ante la Unidad de Trata y Tráfico de Personas de la FELCC para hacer la denuncia correspondiente para fines de investigativos.
///
COV