Diputado Angulo: “Alcaldes y Gobernadores del Eje central del país se aplazaron”
El diputado espera que las autoridades locales reflexionen y, en este segundo año de gestión, respondan a sus electores con obras.

La Paz, 09 de mayo de 2022 (PR).- Juanito Angulo, diputado por el Movimiento Al Socialismo, enfatizó que en el primer año de gestión de gobiernos subnacionales del Eje troncal, los alcaldes y gobernadores se aplazaron ya que no existen obras o proyectos encaminados en beneficio de sus electores.
“Prácticamente se han aplazado, no han dado respuesta ante la inquietud que tienen nuestros municipios, nuestras gobernaciones, nuestros departamentos, en Santa Cruz hemos visto al gobernador viajando dentro y fuera del país, una autoridad local tiene que trabajar por tiempo y material para una autoridad local no existe ni feriados, tiene que hacer un trabajo dinámico operativo, no solamente es cumplir una tarea administrativa dese el escritorio”, aseveró.
Dijo que hay plena ausencia de planificación en la ejecución de obras o proyectos y que tampoco existe priorización ya que tanto los alcaldes como los gobernadores de La Paz, Santa Cruz Y Cochabamba, pese al año transcurrido, desconocen su territorio y las demandas de la población.
“El nivel de coordinación con los gobiernos departamentales y gobierno central no existe tampoco, ni con las organizaciones centrales, organizaciones sociales, no hay nada de coordinación. Por lo tanto la gestión es hasta el momento negativa, una gestión pésima de parte de los gobiernos municipales de El Alto, de La Paz, de Cochabamba y Santa Cruz, lo mismo de los gobiernos departamentales de esas regiones. En La Paz lo único que hemos visto del gobernador es consumir bebidas alcohólicas al interior de su oficina de manera flagrante, no están asumiendo con esa responsabilidad que les encomendaron sus electores”, dijo el diputado Angulo.
Finalmente la autoridad convocó a los gobernadores y alcaldes del Eje central del país a reflexionar y realizar una autoevaluación para ver sus falencias y el descontento de sus electores que tenían mucha esperanza en que haya mayor desarrollo.
XLC