Diputados aprobaron crédito de $us 68 millones para el Censo 2022

Los recursos provendrán de tres fuentes de financiamiento y garantizarán la realización del proceso censal del 16 de noviembre.

La Paz, 13 de mayo de 2022 (PR).- La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas aprobó por unanimidad el proyecto de ley 246/2021-2022, referido a un crédito del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca de la Plata (FONPLATA), que garantizará la realización del Censo de Población y Vivienda 2022. La norma fue remitida al pleno de Diputados para su consideración.

El presidente de la comisión, diputado Omar Yujra  del MAS, destacó la decisión consensuada de los asambleístas para viabilizar el crédito y garantizar el proceso censal previsto para el 16 de noviembre de este año.

“Hoy tratamos el proyecto referido a un crédito que viene de la fuente de financiamiento de FONPLATA de 40 millones de dólares. Ha sido aprobado por la comisión por unanimidad, ese creo que es un detalle importante porque las tres fuerzas políticas han entendido que este es un elemento que no tiene color político, más bien es en beneficio de la población boliviana”, señaló Yujra.

Las tres fases de la consulta nacional del 16 de noviembre requieren un monto total de 68 millones de dólares. Los recursos provendrán de tres fuentes, FONPLATA (40 millones de dólares), el Banco Interamericano de Desarrollo – BID (26,4 millones de dólares) y el Tesoro General de la Nación (1,6 millones), precisó el legislador.

Sobre el crédito del BID, explicó que también se aprobará en su comisión una vez que el convenio sea remitido por el Órgano Ejecutivo.

Además, aclaró que el crédito adquirido de FONPLATA cumple lo establecido en el artículo 322 de la Constitución Política del Estado, donde señala que la Asamblea Legislativa Plurinacional autorizará la contratación de una deuda pública cuando se demuestre la capacidad del Estado de generar ingresos para cubrir el capital y los intereses. El crédito se terminaría de pagar el 2042.

Leer también:  Gobierno busca que productores de cítricos prevengan el ‘Dragon amarillo’ en los cultivos

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba