Diputados aprueba transferencia de predios municipales en Villa Tunari en beneficio de 48 familias
Agencia Estatal de Vivienda redujo el déficit habitacional de 49,4% en 2016 a 45,2% en 2019, mediante la entrega de más de 27 mil viviendas nuevas.

La Paz, 23 de marzo 2022 (PR).- EL presidente de la comisión de Planificación de la cámara de Diputados, Omar Yujra, informó que un total de 48 familias del municipio de Villa Tunari, en Cochabamba, se beneficiaran de la transferencia de predios de la alcaldía de esa localidad a la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda), mediante normativa.
“Tratamos un Proyecto de Ley referido a la transferencia de predios del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari en favor de AEVivienda, con el fin de que, en los predios que tiene el municipio puedan habitar cerca de 48 familias”, explicó el asambleísta.
Se construyeron unidades habitacionales en los pablados de Santa Elena, San Lorenzo y General Román del municipio de Villa Tunari.
Por falta de una Ley nacional de transferencia de predios no se puede realizar la regularización catastral de los beneficiarios de las unidades habitacionales en el sector. Los predios donde se encuentran las infraestructuras contemplan una extensión de 14, 525,49 metros cuadrados.
Por esta razón, y ante la necesidad de brindar un techo a personas de escasos recursos económicos, tal como establece la Constitución Política del Estado, la comisión presidida por Yujra, aprobó la propuesta de Ley presentada por la comuna de Villa Tunari.
Por su parte la estatal Agencia Estatal de Vivienda redujo el déficit habitacional de 49,4% en 2016 a 45,2% en 2019, mediante la entrega de más de 27 mil viviendas nuevas y cerca de 65 mil mejoradas o ampliadas hasta el 2020. Dando continuidad a esta política, el Gobierno nacional anunció que hasta el 2025 se construirán 100 mil soluciones habitacionales más para sectores altamente vulnerables.
“Son más de Bs. 5 mil millones que se tiene a nivel nacional. En la medida de lo que los municipios van solicitando, se va desembolsando y realizando la construcción de las viviendas (…). Nuestro presidente Luis Arce señaló la continuidad de la política de vivienda que está inmerso en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025”, apuntó el asambleísta nacional.
/REE/