Directora de la Red Andina de Información afirma que en el gobierno de Añez hubo violencia, masacres y tortura

La Paz, 21 de febrero de 2022 (PR).- La directora de la Red Andina de Información, mencionó que es trascendental que la comunidad internacional esté al tanto de estos hechos producidos en Bolivia durante el gobierno transitorio de Añez, en noviembre de 2019.

Kathryn Ledebur, miembro de una organización de defensa de los derechos humanos expresó que durante el gobierno transitorio de Janine Añez, en Bolivia existió persecución política, torturas, violencia y masacres, que no deben quedar en la impunidad.

Remarcó que la violación de los derechos humanos durante el golpe de Estado en el país, fueron denunciados ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el 2 de marzo se presentará el informe del GIEI ante el Concejo Permanente de esa entidad internacional.

Sobre la detención preventiva de Añez, comentó que se la debe procesar con celeridad por su papel en las “matanzas y masacres” en Senkata y Sacaba, en las ciudades de La Paz y Cochabamba.

Señaló también que a Añez al estar detenida preventivamente, se le respetan todos sus derechos, porque cuenta con servicios médicos es monitoreada permanentemente y mantiene contacto con sus familiares.

Leer también:  Arce: El Gobierno tiene el objetivo de convertir a Beni en una potencia económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba