Dirigente indígena reflexiona sobre la importancia del cuidado del agua

El excandidato a presidente del Ecuador señala que la minería acabará con el recurso hídrico del planeta y el daño será irreversible.

La Paz, 28 de abril de 2022 (PR).- El dirigente indígena y candidato a la presidencia del Ecuador, Yaku Pérez, se refirió este jueves a la situación política ambiental y de los pueblos indígenas en Bolivia y los países andino-amazónicos.

Sostuvo que el recurso hídrico peligra ante tanta explotación de minerales, especialmente del oro, en ríos y lagos de la Amazonía boliviana sin ningún tipo de control depredando especies de flora y fauna.

“Requerimos una minería responsable y sustentable, las fuentes de agua no hay que tocarlas, no hay vida sin agua, no hay alimento sin agua, ahora hay una sequía en el norte de Chile donde están a punto de paralizar la minería por falta de agua. No queremos asistir a una conflagración mundial, una guerra por el agua, por eso es necesario cuidar el agua”, reflexionó Yaku Pérez.

El dirigente indígena que fue seis veces encarcelado por su defensa al agua, sostuvo que una muestra de la depredación y contaminación no controlada en nuestro país son los lagos Poopó y Titicaca.

“A mí me preocupa lo que pasa en Bolivia, he visitado el lago Poopó y el Titicaca, el Poopó fruto de 160 proyectos mineros se está secando, ya no hay peces en algunas comunidades y el Titicaca va por la misma línea, el plástico nos está inundando. El 50% de los peces que consumimos contiene partículas de plástico, es el momento de cambiar, a este ritmo vamos a un colapso planetario, por eso es urgente volver la mirada a la vida, al agua, es el momento de cambiar”, recapacitó el dirigente.

Afirmó que tanto la minería como la explotación de petróleo provocan impactos que serán difíciles de revertir, “por mejor tecnología que se usa, los impactos ambientales si son megaproyectos mineros habrá mega impactos que son a perpetuidad y para poder remediarse se necesita miles de millones de dólares”, manifestó Pérez.

Leer también:  Más de 2.000 contagios de COVID-19 en un día

Yaku Sacha Pérez Guartambel es un político y abogado ecuatoriano. Fue presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa de 2013 a 2019, desde donde participó en manifestaciones durante el gobierno de Rafael Correa.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba