Discrepancias y posturas radicales marcan el reinicio de la sesión que elegirá al Defensor del Pueblo

Los asambleístas proceden por tercera vez a emitir su voto con el objetivo de lograr los 2/3 requerido para la elección.

La Paz, 16 de mayo de 2022 (PR).- Entre discrepancias y solicitudes de suspensión, se reinició este lunes la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional declarada en cuarto intermedio el pasado jueves 5 de mayo en la cual debía elegirse al próximo Defensor o Defensora del Pueblo.

Una vez reinstalada la sesión, el diputado Erwin Bazán de Creeemos, solicitó al presidente nato de la Asamblea dejar sin efecto la sesión declarada en cuarto intermedio y emitir una nueva convocatoria con al menos 24 horas de anticipación.

“Después de la suspensión ilegal de la sexta asamblea ordinaria, pedimos se deje sin efecto la anterior sesión, se convoque nuevamente a la asamblea ordinaria con 24 horas de anticipación, se suspenda el arbitrario uso ilegal del cuarto intermedio”, solicitó el diputado Bazán.

Dicha moción no tuvo el apoyo de la Asamblea Legislativa por lo que el presidente nato, David Choquehuanca, llamó a realizar una vez más la votación en busca de elegir al nuevo Defensor.

“El reglamento establece que la votación debe realizarse las veces que sean necesarias, en este contexto el día de hoy continuaremos con la tarea asignada a la Asamblea Legislativa Plurinacional, invito a los miembros de la Comisión escrutadora para que nos coadyuven en la tarea, dos por cada bancada”, sostuvo Choquehuanca quien además llamó a la cordura a diputados opositores que acusaron a los legisladores del MAS de querer empañar el proceso.

El pasado jueves 5 de mayo se instaló la Sesión ordinaria que debía elegir al Defensor o Defensora del Pueblo para lo cual se realizaron dos votaciones no logrando llegar a los 2/3 requeridos.

Leer también:  Plataforma ciudadana observa a tres postulantes a Defensor del Pueblo

Durante una primera y segunda ronda de elección, de 128 Diputados y 36 Senadores, el candidato Pedro Francisco Callisaya Aro obtuvo 65 votos en primera instancia y 82 votos en la segunda votación. Este candidato fue calificado como excelente durante el periodo de evaluación meritocrática en la Comisión Mixta.

En tanto que Evelin Patricia Cossio Márquez obtuvo 46 votos en primera instancia y 47 en la segunda. Ambos son abogados de profesión. En la Comisión Mixta de Constitución, Cossio obtuvo la evaluación de “buena”.

Hoy la Asamblea Legislativa Plurinacional intenta nuevamente que, a través de la votación, se logre consensuar los 2/3 para destrabar este proceso de elección del próximo Defensor del Pueblo.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba