Eduardo del Castillo calificó como “fracaso” el paro político de Luis Larrea

La Paz, 25 de febrero de 2022 (PR).- “Casi la totalidad de los galenos y trabajadores en salud prestaron sus servicios en forma normal, sólo el 0,44 acató la medida de presión".

El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo calificó este viernes, como un “fracaso” el paro político convocado por Luis Larrea, excandidato a la alcaldía de La Paz y presidente del Colegio Médico de Bolivia, para el pasado jueves a favor de Calvo y Castedo, en tanto de 4.300 centros de salud, sólo 19 acataron la medida de presión.

En ese marco, la autoridad gubernamental explicó, a través de un reporte difundido en la página de Facebook de esa cartera ministerial,  que la cifra antes mencionada evidencia: “Casi la totalidad de los galenos y trabajadores en salud prestaron sus servicios en forma normal y solo el 0,44% acató el paro de Larrea”.

“A algunos dirigentes médicos que tratan de politizar a las y los profesionales en salud para sacar réditos mezquinos a la cabeza del señor Luis Larrea, los médicos en Bolivia les dieron un mensaje contundente hoy, les dijeron: ‘queremos trabajar por nuestro pueblo, no queremos parar por intereses políticos y partidarios’”, indicó el Ministro.

En ese contexto, del Castillo mencionó que el representante del Colegio Médico de Bolivia, obtuvo un revés ya que “se ha detectado una normalidad en las funciones de atención médica del 85% y en el sistema público del 90 (…), en otras palabras (el paro) fue un fracaso”, manifestó.

Asimismo, el Ministro de Gobierno añadió que más de dos tercios de la población aseveran que “su situación económica está mejor que el año pasado y eso nos demuestra que el país está saliendo adelante, sigamos construyendo, sigamos trabajando”, afirmó.

Los médicos de la Seguridad Social y del sistema público de salud anunciaron ayer que suspenderían 24 horas la atención de consulta externa a tiempo de replegar a los servicios de emergencia en rechazo a lo que consideran una “persecución política” contra los cívicos cruceños y médicos Rómulo Calvo y Fernando Castedo.

Leer también:  Aduana Nacional rompe récord de los últimos 10 años en comisos de mercancía ilegal con Bs 652 millones

Por su parte, el Gobierno declaró la ley de emergencia sanitaria para atender la pandémica por el COVID-19 que se encuentra en su cuarta ola, esta norma establece que durante el tiempo de vigencia de la declaratoria “no podrán ser interrumpidos los servicios del Sistema Nacional de Salud”.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba