El BDP promueve el desarrollo del Complejo de Productos Amazónicos con productores y emprendedores

Su lineamiento es promover el desarrollo de: la castaña, el asaí, copuazú y otros productos.

Cobija, 27 de diciembre de 2022.- El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) desarrolló una serie de talleres dirigidos a promover el Complejo de Productos Amazónicos con emprendedores y productores del departamento de Pando, para fomentar el desarrollo de empresas y en el norte del país, con un enfoque productivo y sostenible, informó su Gerente General, Ariel Zabala D.

Los talleres se realizaron en alianza con la Fundación Educación para el Desarrollo (FAUTAPO) y con la participación de representantes del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y la Asociación Boliviana para la Investigación y Conservación de Ecosistemas Andino-Amazónicos (ACEAA), así como de emprendedores del sector productivo y recolector. Esta construcción colectiva de experiencias y conocimientos apunta a una producción amazónica sostenible, con una activa interacción con los actores locales privados y públicos de la región.

Las Finanzas Sostenibles son otro reto del BDP y en este contexto se encuentran trabajando en la Amazonía, uno de los ecosistemas más vulnerables del país, con salvaguardas y una tecnología crediticia que busca preservar el medio ambiente, demostrando que es posible financiar un desarrollo que satisfaga las necesidades de la población, explicó Zabala.

Existe un creciente interés del mercado interno y externo en los productos que provienen de uno de los más grandes, diversos y ricos ecosistemas del planeta. El banco tiene como lineamiento promover el desarrollo de: la castaña, el asaí, copuazú y otros productos forestales no maderables abundantes en la región.

Asociaciones de productores de café y cacao, además de asociaciones recolectoras de asaí y castaña recibieron capacitaciones sobre cómo desarrollar modelos de negocio para promover la innovación y diversificación de la oferta productiva a partir del uso sostenible de los recursos del bosque, además de conocer las características del crédito, entre otros. La experiencia permitió abrir un sendero de trabajo coordinado entre instituciones y productores para aprovechar el gran potencial de la zona.

Leer también:  Gobierno ejecuta más de BS 235 millones en provisión de agua para fortalecer la producción agropecuaria

En julio de 2022, el BDP abrió su Agencia en Cobija, capital de Pando, con el firme propósito de dar un impulso a la cadena productiva amazónica. La oferta crediticia y de Asistencia Técnica del BDP apunta a potenciar y diversificar la economía local, con el aprovechamiento de productos que involucran a los mismos actores de la castaña, fuera del periodo de cosecha. Además, el banco apunta a contribuir en el mejoramiento de infraestructura de la cadena castañera para la generación de empleos temporales, optimizar los procesos y reducir pérdidas.

SZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba