El Centro de Medicina Nuclear y Tratamiento del Cáncer atendió a más de 374 pacientes del área rural desde su inauguración

La especialidad de oncología clínica es la que recibe a más consultas, después están las radioterapia y medicina nuclear desde el inicio de las atenciones

A tres meses de su inauguración, el 6 de marzo, en El Alto, el Centro de Medicina Nuclear y Tratamiento del Cáncer (CMNyTC) atendió a 1.705 pacientes de los cuales 374 son del área rural, que del total oscila el 20 por ciento, informó este martes el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales.

“Desde su inauguración, en tres meses, nuestro Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de #ElAlto atendió a 1.705 pacientes, principalmente en radioterapia y oncología clínica. Estamos luchando contra el cáncer con la mejor tecnología, que ahora está al servicio de la población”, resaltó el jefe de Estado.

La especialidad de oncología clínica es la que recibe a más consultas, después están las radioterapia y medicina nuclear en este primer trimestre.

La entidad tiene previsto reforzar la lucha contra el cáncer este año con la apertura de dos CMNyTC más, en Santa Cruz y La Paz.

El complejo de tratamiento oncológico cruceño está en fase de equipamiento, en la zona Pampa de la Isla, y su apertura está prevista para septiembre.

En el caso del CMNyR de La Paz, la infraestructura es construida en la zona de Achumani y el inicio de sus operaciones está programado para el final de la gestión en curso.

En el recinto se atiende tanto a pacientes del Sistema Único de Salud (SUS) como de manera particular y se trabaja en convenios con las Cajas.

“Si bien tenemos un 80% más o menos de pacientes que son del área urbana, es importante destacar que hay un 20 a 22% que ha llegado del área rural”, puntualizó la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez.

Leer también:  Añez violo la CPE en nueve artículos y el reglamento de la Asamblea Legislativa Plurinacional

El segundo centro en abrir su atención a la población se prevé sea el de Santa Cruz en septiembre y el tercero se consolida en La Paz y ya está al 65% de avance. Estos espacios se caracterizan por dar un tratamiento integral que va desde el diagnóstico hasta diferentes tipos de tratamientos.

 

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba