EL CRC JUNTO AL COLECTIVO TRONO Y TEATRO PARA EL BUEN VIVIR PRESENTAN NOVIEMBRE NEGRO

Como un homenaje a las víctimas de las Masacres de Senkata y Sacaba

La Paz 9 de noviembre de 2022: El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), junto al Colectivo Trono y Teatro para el Buen Vivir, invita a la presentación de la obra teatral NOVIEMBRE NEGRO, de autoría de Ramiro Mendoza Quisbert, acontecimiento que se realizará el 10 de noviembre del 2022, a horas 19:00, en la Casa Cultural-Compa Trono, ubicado en la zona de ciudad Satélite de El Alto. Posteriormente la puesta en escena se trasladará a la ciudad de Cochabamba, presentándose el 13 de noviembre de 2022, a horas 18:30, en el Teatro de Sacaba.

 

Este encuentro cultural, se realiza en el marco del Fomento a la Producción Artística Cultural, 6ta convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo “Sacaba y Senkata: Noviembre en la memoria”. Impulsado por la FC-BCB y el CRC que tiene la finalidad de fomentar producciones en la disciplina artística cultural, que posibilitan establecer un contacto reflexivo con artistas y públicos de diferentes edades con quienes se pueda generar espacios de diálogo, encuentro y reconciliación.

 

NOVIEMBRE NEGRO, es una obra teatral escrita por Ramiro Mendoza Quisbert, ganador del primer lugar en la categoría Dramaturgia en la 6ta convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo “Sacaba y Senkata: Noviembre en la memoria” y adaptada de manera colectiva por el Teatro para el Buen Vivir y el Colectivo Trono. El elenco está conformado por Sergio Luis Mamani Tambo, Keila Alejandra Vásquez Ledezma, Iván Inti Limachi Zelada, Martin Carazas Rada, Jocelyn Paola Cornejo Coronel, Sthefanie Ramos Alanoca, Ana Gabriela Mamani Zegarra, Oscar Vásquez, Nayra Limachi. Las y los integrantes de los colectivos, se encargaron de la actuación, música, diseño de luces y escenografía.

Leer también:  Dan a conocer los hitos históricos de la soberanía argentina en las Islas Malvinas

 

El público asistente, podrá ver una puesta en escena que nos traslada tres años atrás en las masacres ocurridas en Senkata de la ciudad de El Alto y Sacaba en Cochabamba, durante la crisis política y social del 2019, que dejó más de una treintena de fallecidos, y a la fecha los familiares no encuentran justicia para ellos. Esta obra teatral tiene una mirada en la Cosmovisión Andina, donde la muerte no es él final de la vida, sino un viaje a otra dimensión de la misma, donde se verá reflejado el amor incondicional de una madre y el dolor e incertidumbre de perder a una hija.

 

Esta historia será el viaje de Martina, por el mundo de los espíritus para rescatar a su hija, Estrella, donde su alma se irá al encuentro con su padre, Rogelio, asesinado en la Masacre de Senkata. Martina, contará con la ayuda de un Amauta y un Chamakani, quienes le guiarán entre el mundo de los muertos y los vivos, sin imaginar que se encontrará con almas asesinadas en la Guerra del Gas, la dictadura y otras masacres, y de esta manera, poder rescatar a su hija antes que la pena acabe con su corazón.

 

En el marco de la democratización del arte y las culturas, el ingreso a ambas funciones son gratuitas y de acceso a todo público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba