El Gobierno declara emergencia sanitatia  por incremento de casos de coronavirus

Según el reporte en esta jornada en todo el país se registro 6.149 casos de Covi-19.

La Paz, 29 de diciembre de 2021( PR).- El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó la noche de este miercoles que se declaró emergencia sanitatia a nivel nacional, por incremento de casos de coronavirus.

Gracias a esta determinación se posibilitará la entrega insumos a las regiones para afrontar la cuarta ola de la pandemia.

Auza explicó que la declaratoria fue asumida tras una reunión de emergencia que instaló el Concejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias a pedido del presidente Luis Arce.

Según el reporte en esta jornada en todo el país se registro 6.149 casos de Covi-19.

Las medidas extraordinarias se fijaron en aplicación de la Ley 1359, de Emergencia Sanitaria.

Entre las acciones aprobadas,  se determinó que los laboratorios farmacéuticos industriales e importadoras deberán presentar la lista actualizada de precios máximos de venta de sus fármacos y dispositivos médicos, que será aprobada y publicada por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed).

Asimismo, mencionó que se resolvió contar con un procedimiento abreviado para la expedición de registros sanitarios.

“Respecto a la prohibición de suspensión de servicios, por ningún motivo podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de Salud mientras dure esta declaración de emergencia sanitaria”, acotó.

Auza dijo que, en el caso de los servicios médicos en establecimientos privados, estos no podrán exigir depósitos previos, garantías o cualquier tipo de cobro anticipado.

Además, se consideró también el tema de la medicina tradicional y se determinó que se aprobará que se recurra a ella para la prevención y contención de las enfermedades.

Agregó que se resolvió también que las entidades territoriales autónomas (ETAs), y otras entidades, podrán realizar contrataciones de bienes y servicios directas a nivel nacional e internacional, que deberán estar orientadas a labores preventivas y la atención inmediata y oportuna de la población.

Leer también:  Centro de Medicina Nuclear tiene avance del 80 por ciento en Santa Cruz

“Respecto a la contratación de personal médico, se podrá abreviar plazos y simplificar requisitos y procedimientos para la contratación del personal profesional y técnico en Salud”, acotó.

El ministro añadió que se procederá al despacho aduanero en un plazo máximo de 24 horas en el caso de los insumos, medicamentos, dispositivos, equipos y reactivos.

El titular de Salud y Deportes mencionó que la importación de pruebas diagnósticas, vacunas, fármacos, insumos, reactivos y equipamiento, para el caso del sector de salud público, estará exenta del pago de tributos aduaneros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba