El Gobierno invirtió más de 86 millones de Bs. para dotar agua al sector agropecuario
La Unidad Ejecutora de Pozos, financia de manera directa o a través de contrapartes locales, proyectos de construcción y rehabilitación de pozos, además de la supervisión, seguimiento, monitoreo y logística necesaria.

La Paz, 23, de diciembre de 2021 (PR).- El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a partir de acciones implementadas por el Programa Nuestro Pozo, en la presente gestión invirtió 86.294.948,87 de bolivianos para la perforación de pozos y sistemas de agua subterránea, con el fin de asegurar la dotación de agua para el suministro de la actividad agropecuaria y consumo humano en áreas de mayor riesgo de sequía, mediante la perforación de pozos con factibilidad hidrogeológica y así contribuir a la seguridad alimentaria.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional impulsa y mejora la actividad agrícola y pecuaria de las familias productoras de alimentos, mediante el suministro de agua proveniente de la perforación, rehabilitación e implementación de pozos en municipios de ocho Departamentos del país; además, incrementar la cobertura de agua para el consumo humano, cumpliendo lo establecido en la Constitución Política del Estado, en el Artículo 373 “el agua constituye un derecho fundamentalísimo para la vida, en el marco de la soberanía del pueblo. El Estado promoverá el uso y acceso al agua sobre la base de principios de solidaridad, complementariedad, reciprocidad, equidad, diversidad y sustentabilidad”, apunta.
La Unidad Ejecutora de Pozos, financia de manera directa o a través de contrapartes locales, proyectos de construcción y rehabilitación de pozos, además de la supervisión, seguimiento, monitoreo y logística necesaria, desde su fase inicial hasta el almacenamiento para la distribución del agua, según corresponda, en base a diseños que satisfagan las necesidades de los beneficiarios para mejorar el nivel de vida de las familias de las zonas rurales.
Se implementaron en este período, 247 sistemas de agua subterránea, que estuvieron inconclusos en las gestiones 2019-2020, beneficiando a 17.967 familias distribuidas en los departamentos de Tarija, Potosí, Santa Cruz, Oruro, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Beni, con una inversión de 39.356.050,86 bolivianos.
En el período comprendido entre noviembre 2020 y diciembre de 2021, esta entidad construyó 183 nuevos sistemas, implementando un total de 430 sistemas de agua con un presupuesto de Bs. 86.294.948,87, una cobertura de riego de aproximado de 3.903 hectáreas.
Gracias a la gestión eficiente de este Programa, el Gobierno nacional, aprobó el Decreto Supremo N° 4561 que viabiliza el “Programa Nacional de Perforación de Pozos de Aguas Subterráneas, Nuestro Pozo” con un presupuesto de Bs 235.721.602 para ser ejecutado hasta el 2025.
Cada sistema de agua entregado, consta de la perforación de un pozo profundo, caseta de control, cerco de protección de caseta de control, provisión e instalación de bomba sumergible, tanque de almacenamiento, red de impulsión y distribución, la instalación eléctrica de media tensión y el análisis de una muestra de agua.