El programa de educación financiera “Descubre” es reconocido como buena práctica de desarrollo sostenible
La plataforma cuenta con más de 70.000 usuarios activos. Además, durante las últimas tres gestiones se entregaron alrededor de 35.000 certificados de participación por año en los diferentes módulos.

La Paz, 20 de diciembre de 2021 (PR).- Por garantizar una educación inclusiva, equitativa, de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para todos, el programa de educación financiera “Descubre” que impulsa la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) fue reconocido como buena práctica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este programa se adapta al cuarto ODS de los 16 que promueve el Programa de las Naciones Unidas en Bolivia de forma conjunta con el Pacto Global-Red Bolivia y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). Asimismo, Descubre tiene importante incidencia en el ODS 1 (Fin de la pobreza) y ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
“Descubre tiene como objetivo brindar educación a la población en uno de los temas más complejos para las personas, como son las finanzas, pero que a la vez es esencial para el desarrollo y logro de su bienestar. Nos da gusto que se reconozca que el programa educativo aporta a los ODS y al progreso”, expresó el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos.

“Con educación financiera y mayor inclusión”, agregó el ejecutivo, “se coadyuva a la reducción de la pobreza, al permitir que las personas cuenten con conocimientos y herramientas que los impulsen a desarrollarse y salir adelante”.
La plataforma cuenta con más de 70.000 usuarios activos. Además, durante las últimas tres gestiones se entregaron alrededor de 35.000 certificados de participación por año en los diferentes módulos.
APRENDIENDO FINANZAS
Descubre también fue reconocido por sus contribuciones para poner fin a la pobreza en todas sus formas en el mundo y por promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
“La plataforma digital nació de la voluntad de los bancos asociados a Asoban, ya que buscamos los esfuerzos para generar un proyecto de educación financiera. El 2015 dimos vida al programa y brindamos conocimiento a las personas sobre diferentes temas financieros”, señaló Villalobos.
“Descubre – Lo simple de las finanzas” es una plataforma web que ofrece un curso completo de finanzas personales a través de un recorrido personalizado e interactivo en el sitio: www.descubre.bo
En este espacio digital, el usuario aprende sobre ahorro, presupuesto, inversión, sistema financiero, productos y servicios financieros, entre otros temas de interés.
“Existen historias diferentes detrás de cada usuario que se inscribió, historias de superación y metas por cumplir. Nos es grato escuchar cómo estas personas ampliaron sus conocimientos en un ámbito que para muchos es difícil”, finalizó el ejecutivo de Asoban.