El SENASAG ejecuta operativos de control a la venta de carne de cerdo
Precautelando la salud de los consumidores con los servicios minimizando los riesgos de la población, evaluando el grado de conformidad y cumplimiento de buenas prácticas de manufactura.

La Paz, 30 de diciembre de 2021.- El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) ejecuta acciones de control y fiscalización en los establecimientos de abasto de carne denominados “Mataderos”, en diferentes lugares del departamento de La Paz, precautelando la salud de la población y la inocuidad de los alimentos, a fin de que no represente un riesgo para la salud.
El jefe Departamental del SENASAG) en La Paz, Ruddy Ticona, dio a conocer en conferencia de prensa que, estas acciones, tienen la finalidad de definir niveles de confianza y seguridad en los consumidores con los Servicios del SENASAG, minimizando los riesgos de la población, evaluando el grado de conformidad y cumplimiento de buenas prácticas de manufactura (BPMs).
Sostuvo que en el departamento de La Paz, se cuenta con mataderos registrados, 6 pertenecen a una categoría 3 y 2 pertenecen a una categoría 4.
“Los mataderos de bovinos y porcinos están distribuidos en el municipio de La Paz, El Alto y Viacha y existe un matadero de ganado camélido en el municipio de “Batallas” del departamento de La Paz”, detalló la autoridad sanitaria.
Aclaró que los mataderos de categoría III, tienen autorización para proveer carne a nivel departamental, los mataderos de categoría IV tienen autorización para proveer carne a nivel local (dentro la provincia donde se encuentren).
Ticona, dijo que en noviembre, se reportó un movimiento de 6.293 animales, obteniéndose un total de 487.699 kilogramos de carne de cerdo.
Informó que el SENASAG, instalará puestos de control en las principales vías de acceso a la ciudad de La Paz, precautelando que no ingrese carne de cerdo de dudosa procedencia o que no haya sido manipulada en un matadero autorizado.
Recomendó a la población, evaluar visualmente las carnes que se expenden en los diferentes mercados de la ciudad, estas deben presentar características deseables como el color rosado, textura firme e hidratada, no poseer olores fétidos y lo más importante verificar que posea el sello del matadero autorizado que contiene el número de registro sanitario SENASAG.