Emapa abre nuevo supermercado en Trinidad con productos ‘Hecho en Bolivia’

Las tiendas comercializan alimentos de primera necesidad como harina, azúcar, arroz, aceite, lácteos, fideos, cereales, jugos, entre otros

Acompañado de organizaciones sociales, autoridades locales y juntas vecinales, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, inauguró un nuevo supermercado en Trinidad con variedad de productos “Hecho en Bolivia” a precio y peso justo.

“Esta inauguración es una iniciativa del presidente Luis Arce que entiende la necesidad del pueblo beniano de consumir productos de alta calidad, productos bolivianos, a precio y peso justo”, dijo Flores tras abrir el supermercado, en un acto especial amenizado por la danza “Los macheteros”.

Indicó que, en el marco de las políticas de reactivación y reconstrucción de la economía del país, el Estado boliviano, a través de Emapa, abre supermercados con productos cien por ciento nacionales, en diferentes regiones del país.

“Como Emapa estamos trabajando no solo en la parte comercial, sino también en la productiva, por eso en poco tiempo el presidente anunciará la inauguración del Complejo Arrocero del Beni, ya estamos en la etapa final de este gran proyecto, el primero en su tipo en el país”, resaltó.

El ejecutivo de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos del Beni, Harley Limpias, agradeció por la inauguración del centro comercial, que abastecerá a esa región y beneficiará a los benianos.

“Agradecemos al Gobierno y Emapa por el apoyo a la producción, pero también por traer estos supermercados con alimentos sanos al pueblo, por eso pedimos que se inaugure en las comunidades y pueblos pequeños del Beni, porque los necesitamos ahí”, añadió la ejecutiva departamental de la Federación “Bartolina Sisa” en Beni, Ana Guasase.

Los supermercados de la empresa estatal comercializan alimentos de primera necesidad como harina, azúcar, arroz, aceite, lácteos, fideos, cereales, jugos, entre otros, de empresas tanto públicas como privadas.

Leer también:  Buscan la reinserción social de privados de libertad a través de la readaptación productiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba