Emapa garantiza precios del pan y la carne de pollo
La empresa estatal asegura que la entrega de maíz a los productores y harina a los panificadores es normal

Se garantiza la distribución y la venta a precio subvencionado de harina de trigo a los panificadores y maíz a los pequeños y medianos productores, por lo que también se garantiza el precio del pan de batalla y el de los diferentes tipos de carnes y sus derivados en el mercado interno.
En conferencia de prensa, el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, dijo: “Como Emapa estamos cumpliendo al cien por ciento con los compromisos asumidos con nuestros hermanos panificadores y estamos entregando la harina subvencionada al precio establecido, a su vez ellos deben cumplir con lo acordado y garantizar el precio del pan de batalla en La Paz, El Alto y Cochabamba a Bs 0,50; en Oruro a Bs 0,40; en Potosí a Bs 0,33; en Chuquisaca a Bs 0,40, con un peso de 60 gr”.
“Por lo tanto, garantizamos que el precio del pan de batalla no va a subir. Si nuestros hermanos panificadores tienen otras demandas y requerimientos los vamos a escuchar en reuniones que se van a coordinar desde nuestro ministerio de sector”, aseveró.
Entrega de maíz
En cuanto a la producción de maíz, remarcó que se está entregando sin ningún tipo de retraso el maíz subvencionado a los pequeños y medianos productores para garantizar el precio de las diferentes carnes, de pollo, de cerdo y de vaca, y sus subproductos.
“Emapa entrega hasta 58 toneladas de maíz por mes y cubrimos a algunos sectores hasta el cien por ciento. Hemos también ampliado los plazos de solicitud del maíz subvencionado, por lo que hemos duplicado la cantidad de productores, pero todo ese maíz está garantizado”, explicó.
“En el país se ha sembrado cerca de un millón de toneladas de maíz y esto es para abastecer a los grandes productores que compran del mercado, a los pequeños y medianos productores los abastece Emapa con maíz subvencionado a 65 bolivianos. Así que volvemos a ratificar que el abastecimiento de maíz está garantizado en todo el país”.