Embajador de la OEA por Bolivia deplora acoso a Castillo, pero rechaza su acción

Asi lo expresó Héctor Arce Zaconeta

Lima 8 de diciembre de 2022: La posición boliviana con respecto a la crisis en Perú fue expresada por el embajador en la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce Zaconeta: deploró el acoso de que fue objeto el presidente Pedro Castillo, pero también rechazó su forma de encarar el conflicto, cerrando el Congreso peruano.

No es la primera vez que un gobierno popular, indígena, “extraído de los sectores más sanos de la nacionalidad de un país”, dijo, “es rechazado por el orden político, y se busca su constante derrocamiento”. Pero, al mismo tiempo, enfatizó: “Nada, absolutamente nada, justifica un quiebre constitucional”, la interrupción del orden democrático, “y lo que hemos vivido hoy (por ayer) ha sido nomás un acto contrario a la democracia y al derecho”.

Solo en su Facebook, la Cancillería boliviana expresó su “profunda preocupación” por dicha crisis, llamando a que se garantice “la democracia, el orden constitucional y el Estado de Derecho”.

Ya por la noche, el presidente Luis Arce, también en su cuenta de Twitter, se sumó a la protesta porque “desde un inicio la derecha peruana intentó derrocar a un gobierno democráticamente electo por el pueblo”; ese “hostigamiento” debe ser condenado, dijo.

///HC

Leer también:  Cinco consejos para prevenir estafas en época de fin de año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba