EN 2019 Añez acepto ser parte de la usurpación al poder en Bolivia
La oposición política ahora pretende buscar impunidad, negar los hechos

La Paz, 16 de febrero 2022 (PR).- En entrevista con Bolivia TV, el ex secretario ejecutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH, Paulo Abrao, afirmó que en el año 2019 la ex senadora, Jeanine Añez, acepto ser parte de la conspiración para usurpar el poder en el país.
“La señora (Jeanine) Áñez aceptó ser parte de una conspiración para usurpar el poder en Bolivia y cuando hay un atentado en contra de la democracia, las respuestas institucionales deben ser la más fuertes, porque la democracia es la base para la afirmación de los derechos humanos, de las libertades públicas para las personas, es la posibilidad de construir un desarrollo social, donde todas las personas son iguales ante la ley”, señalo Abrao.
Al mismo tiempo recordó que en países en los que se vieron hechos similares los responsables están siendo procesados desde los sistemas de justicia de cada país defendiendo la violación a su Constitución.
Recordó de igual manera que, “Estados Unidos, debido a lo que ha pasado el 6 de enero, hoy también la justicia de ese país avanza en la identificación de los responsables por los ataques al congreso americano. Así que Bolivia hoy va a hacer su respuesta institucional, su rendición de cuentas por medio de su sistema de justicia, también es parte de ese ejemplo hacia la no repetición de estos hechos”.
La CIDH, en su momento, presentó los indicios suficientes de las irregularidades en el autonombramiento de Áñez y de las graves violaciones a los derechos humanos cometidos días posteriores, hechos que fueron corroborados en el informe del Grupo Independiente de Expertos Internacionales (GIEI).
“La lucha contra los atentados a la democracia también va de la mano de la lucha por los derechos humanos. Sin ese atentado a la democracia, no habría las masacres, no habría las consecuentes violaciones a los derechos humanos que fueron documentadas por el GIEI, por la Comisión Interamericana y que caracteriza graves violaciones a los derechos humanos”, declaro.
En este contexto, mencionó que la oposición política ahora pretende buscar impunidad, negar los hechos y descalificar la labor de los organismos internacionales.
//REE//