En Bolivia se registran 26 casos de abuso sexual cada día

“Sin contar las víctimas que se quedan en silencio y no se animan a denunciar a su agresor”

La Paz, 07 de abril de 2022 (PR).- Estos últimos datos saltaron a la opinión pública a causa de los hechos sucedidos sobre violencia sexual en la comunidad menonita de Santa Cruz.

La directora de Casa de la Mujer Bolivia, Paola García mencionó que las cifras de denuncias en territorio nacional, son alarmantes: “Los índices de feminicidios, de violencia sexual, de embarazo adolescente son alarmantes, pero pareciera que no pasa nada. Tenemos que mirar profundamente cuál es la situación actual del acceso a la justicia. Recordemos que, anteriormente, un menonita tuvo una sentencia ejecutoriada con culpabilidad, estuvo ocho años preso y luego es liberado, esto suma más víctimas ante un silencio total de las autoridades”, informó la activista.

Los 26 casos reportados por día solo son una pequeña parte y aclaró que existen casos que no son denunciados por lo tanto no incluyen a las víctimas que callan a su vez, puntualizó sobre la violencia sexual en la comunidad menonita “Esta es una sociedad absolutamente machista, razón por la cual las mujeres no se animan a denunciar hechos de violencia, necesitamos trabajar en prevención y para eso necesitamos tener recursos económicos y dejar de naturalizar la violencia. Sin recursos no se puede hacer nada y encima tenemos una gran cantidad de casos” afirmó la directora Paola García.

PBG.

 

Leer también:  Diputados del MAS dan su respaldo al presidente en la fecha determinada para el censo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba