En la gestión 2021 se embargaron 10 kilos de droga y más de 170 litros de alcohol en cárceles de Bolivia

“Se pudo secuestrar más de 10 kilogramos de sustancias ilícitas, más de 170 litros de alcohol, 500 botellas de bebidas alcohólicas, más de 900 armas blancas y 333 celulares”, se lee en el comunicado

La Paz, 15 de febrero 2022 (PR).- De acuerdo con el Comunicado oficial de la Dirección de Régimen Penitenciario en la gestión 2021 se decomisaron sustancias controladas, celulares y bebidas alcohólicas en las distintas cárceles del país, dentro las acciones de lucha contra la corrupción.

“Se han realizado más de 100 traslados administrativos con la finalidad de desarticular grupos de poder en los centros penitenciarios, de la misma manera se realizaron requisas constantes en los principales centros penitenciarios del país en donde se pudo secuestrar más de 10 kilogramos de sustancias ilícitas, más de 170 litros de alcohol, 500 botellas de bebidas alcohólicas, más de 900 armas blancas y 333 celulares”, se lee en el comunicado.

Existen denuncias de internos que señalan que la práctica de extorción es común dentro las cárceles y que quienes operan las mismas en complicidad son los delegados de los penales y policías, así como la venta de estupefacientes y alcohol.

Se instalaron buzones de quejas en espacios comunes donde se puede denunciar abusos tanto del personal de seguridad penitenciaria y de los propios compañeros o internos. También se habilitó un número de WhatsApp para que familiares de las personas privadas de libertad puedan denunciar actos ilícitos o irregulares, se lee en el comunicado.

Después de haber realizado consultas a internos del penal de San Pedro en la ciudad de La Paz, son ellos quienes señalan que no conocen ni los buzones de quejas y que no reciben respuestas a las denuncias realizadas a los números de WhatsApp.

Asimismo, “en coordinación con la Dirección Nacional de Seguridad Penitenciaria, se ha realizado el cambio de directores de recintos penitenciarios y procesado a efectivos policiales que hubieran estado involucrados en hechos irregulares”.

Leer también:  Gobierno empodera a mujeres productoras con feria “Cultivando Lideresas“

“A la población boliviana y en especial a las familias de las personas privadas de libertad, aclaramos que la administración penitenciaria recibe y coadyuva en las investigaciones de cada denuncia realizada, enmarcando nuestro trabajo en la transparencia y la lucha contra la corrupción”, se lee en el párrafo final del comunicado de la Dirección General de Régimen Penitenciario.

//REE//

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba