En Taipijahuira, el Proyecto Ecoturístico ‘La Bicicleta de los Huanca’ ayudará a desprotegidos

Busca usar el cine y el nombre e historia del afamado filme para mejorar la situación de damnificados.

En el sector de Taipijahuira, se llevará adelante el Proyecto Ecoturístico ‘La Bicicleta de los Huanca’ que busca usar el cine y principalmente, el nombre e historia del afamado filme para mejorar la situación de la gente desprotegida.

Bajo ese contexto, de acuerdo al director de la entonces miniserie, Roberto Calasich, se trata de personas y familias que perdieron sus viviendas en los megadeslizamientos de Pampahasi de 2011 cuando perdieron sus viviendas y que ahora viven en Taipijahuira.

“El año 2014 comenzó el rodaje de La bicicleta de los Huanca II. Por razones de presupuesto decido rodar en zonas urbanas de La Paz, que se parezcan a Achacachi o Pucarani. Paseando con mis perros, descubro cerca de mi casa en Alto Obrajes el barrio de Taipijahuira. Casas de ladrillo, poca gente y hago un par de escenas de prueba. Comparo y quedo encantando con el resultado. Ruedo hasta fines de 2017 y allí me hago amigo de los vecinos”, comentó el cinesta.

Explicó que a principios de este año conversó con la directiva del sector, que viendo un potencial en la continuación del filme, le preguntaron cómo podía ayudarlos. “Les sugerí hacer una ciclovía (de aproximadamente 1,2 kilómetros) y ellos propusieron hacer un restaurante temático y la plaza de Heleuterio Huanca”, con las que se busca generar turismo en la zona.

La continuación de ‘La bicicleta de los Huanca II’, cumplirá 30 años el 2023, desde su primer estreno, en tanto, prevé su inauguracón para este año que girará en torno a los temas amorosos del alcalde, que mantendrá al actor de la primera parte (Adán Huarachi). Se sumará Ximena Galarza, Diego Calasich (hijo del director), Wara Bedregal, Carla Vega, Jaime Bravo, entre otros.

Leer también:  Dos preseas doradas de Rodríguez colocan a Bolivia en sexto lugar del Sudamericano de Karate

Por su parte, los vecinos del barrio Taipijahuira Nueva Esperanza realizarán el domingo 15, desde las 10.00, el acto de colocado de la piedra fundamental de la obra en el lugar, mientras que la estatua del fallecido protagonista del film, que sin duda será la gran atracción, estará elaborada por el artista Ramiro Luján, que propuso tres opciones, pero la que más gustó a Calasich es la ya descrita. La obra medirá 1,90 x 1,90 metros.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba