Entregan restauración de fachada en la casa de la Fundación Cultural BCB
La Fundación Cultural BCB es “Declaratoria de Patrimonio Arquitectónico y Urbano” de La Paz.

La Paz, 19 de diciembre de 2022.- La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), de acuerdo a la Ordenanza Municipal N°448/2010 tomó la decisión de restaurar las fachadas de la casa por ser “Declaratoria de Patrimonio Arquitectónico y Urbano”, en el sector frontal principalmente, para su preservación como Patrimonio de la ciudad de La Paz, obra que fue concluida y entregada oficialmente el viernes 16 de diciembre en la plaza Elvira de la misma Institución.
Dieron inicio al acto de entrega oficial de la conclusión de la restauración de la fachada de la FCBCB, con las palabras de bienvenida del director General de la Institución Willy Tancara, quien señaló que hace más de un año, se tuvo el compromiso de ejecutar una cartera de proyectos, cuya data es de años anteriores, presentada en la Audiencia de Rendición de Cuentas de esta gestión, en ese sentido remarcó que dicho compromiso fue cumplido con la sociedad boliviana.
“Esta cartera de proyectos comprende en la ciudad de La Paz, el Museo Nacional de Arte (MNA), con la ejecución de Villa de Paris, con un monto de Bs.3.015.728.000. De la misma manera en la ciudad de Potosí, en la Casa Nacional de Moneda (CNM), se han ejecutado dos proyectos de inversión, La cubierta bajante frontal de la CNM y la Restauración de fachadas y portada de piedra, esta última con una inversión de Bs. 539.735; así mismo, se tuvo el estudio de preinversión de la CNM, que nos va mostrar las falencias y necesidades que tiene el principal repositorio de Bolivia, este proyecto de preinversión tuvo un costo de Bs.- 1.054.654.”, destacó el director.
Por su parte, Gonzalo Orozco, jefe Nacional de Infraestructura de la FCBCB, dijo que se está ampliando cada vez más el trabajo de la FCBCB, en lo que se refiere a temas de proyectos de preinversión y que para la siguiente gestión se tienen previstas varias inversiones. “Este trabajo, no hubiese sido posible sin el concurso de todo el personal de la Fundación Cultural del BCB, tenemos que destacar también el trabajo de la empresa Torricelli, que trabajó en la refacción de nuestras fachadas”, sostuvo Orozco.
SZ