Estudiantes de quinto y sexto de secundaria del área rural también participarán del Censo

Los contenidos serán aplicados en las aulas de primaria y secundaria, específicamente en los textos de aprendizaje, a partir del segundo trimestre

Estudiantes de los cursos de quinto y sexto de secundaria de las unidades educativas rurales del país también participarán del Censo de Población y Vivienda 2022. Los contenidos serán aplicados en las aulas de primaria y el nivel mencionado, específicamente en los textos de aprendizaje, a partir del segundo trimestre.

El ministro de Educación, Édgar Pary, informó que se está implementando contenido a la currícula escolar nacional para que los alumnos adquieran conocimiento, y en el caso de los escolares de nivel segundario se capaciten para participar del 16 de noviembre, fecha en que se realizará la actividad.

“Los estudiantes de quinto y sexto de segundaria van a contribuir (el día del Censo). Para ello, nosotros estamos implementando contenido en la currícula (escolar) para que ellos ya vayan manejando (el tema) para que el día del Censo”, dijo la autoridad.

Por su parte, a través de un boletín, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer que “en el primer caso se busca motivar a los niños a que conozcan el proceso censal y comenten en sus familias lo aprendido. Mientras que en los estudiantes de segundaria el objetivo es que se animen a ser censistas voluntarios”.

La implementación de los contenidos censales fue aprobada en octubre de 2021 en las cumbres que el Ministerio de Educación desarrolló para la construcción de la currícula educativa. Actualmente, los textos se encuentran en proceso de impresión, según la nota.

Procedimiento censal

Faltando aproximadamente dos meses para el Día del Censo, los colegiales, universitarios y población civil que quieran ser parte de la actividad como “censistas voluntarios” recibirán una capacitación sobre el desarrollo y procedimientos para el recojo de la información censal.

Leer también:  Lidia Patty reafirma su nominación para Defensor del Pueblo

Se requerirán aproximadamente 330 mil censistas quienes visitarán las viviendas durante el próximo censo, por lo que es importante la capacitación para el recojo de información estadística en la boleta censal.

Para la actividad, el reclutamiento del personal como agentes censales se realizará en los municipios, comunidades, zonas y barrios donde viven. La capacitación también será en el lugar donde censarán, tomando en cuenta que el Día del Censo es feriado y la población no podrá trasladarse de un lugar a otro.

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba