Existen más de 2700 cooperativas mineras registradas a nivel nacional
Para que las entidades gubernamentales otorgue autorizaciones de explotación minera es indispensable es la presentación de la Personera Jurídica.

La Paz, 06 de abril 2022 (PR).- El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), Octavio Ramos, afirmo que a nivel nacional existe más de 2700 cooperativas mineras legalmente instituidas, que cumplen con contratos ya sea con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y Autoridad Jurisdiccional Administradora Minera (AJAM), que son cooperativas mineras auríferas, tradicionales y también cooperativas dedicadas a las no metálicas.
“Contarles que en cuanto se refiere a las cooperativas mineras, a nivel Bolivia tenemos aproximadamente más de 2700 cooperativas mineras, que actualmente cumplen con los contratos con la Comibol, AJAM, que se dedican a la explotación minera de estaño, zinc, plata wólfram y las cooperativas dedicadas a las no metálicas”, señalo Ramos.
Al mismo tiempo aclaro que para que las entidades gubernamentales otorgue autorizaciones de explotación minera uno de los requisitos indispensables es la presentación de la Personera Jurídica, en base a la norma N° 356 y el decreto reglamentario N°1995.
Al mismo tiempo el representante de los cooperativistas señalo que en el norte de La Paz, no existen cooperativas autorizadas para la explotación y que si existirían personas particulares que se hacen pasar como cooperativistas.
Sobre el cuidado del medio ambiente Ramos, afirmo que los afiliados a FENCOMIN cuentan con todas las autorizaciones medio ambientales y que realizan el cuidado correspondiente al medio ambiente.
Al terminar Octavio Ramos recalco que hasta el momento ninguna institución gubernamental autorizó explotación minera en el norte de La Paz.
/REE/