Exportación de soya incrementa su valor en un 74,2%
La cifra es superior en un 50,5% ya que hasta octubre del año pasado solo se llegó a exportar 2,1 millones de toneladas.

La Paz, 03 de diciembre de 2022.- Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el volumen de las exportaciones de la soya y sus derivados alcanzó los 3,2 millones de toneladas entre enero y octubre de este año, su valor incrementó en un 74,2%, Al décimo mes de 2022 se alcanzó la venta por $us 2.017 millones, mientras que, a igual periodo de 2021, llegó a los $us 1.158 millones.
Esa cifra es superior en un 50,5% ya que hasta octubre del año pasado solo se llegó a exportar 2,1 millones de tonelada de soya y sus derivados.
Los principales mercados de la soya y sus derivados son Colombia que representa $us 849 millones, el 42% del total comercializado. Luego le sigue Perú con $us 505 millones, el 25% de la comercialización de la soya, Ecuador con $us 257 millones, el 12,7% y el cuarto país que demanda la soya boliviana es Argentina con $us 247 millones, lo que representa el 12,2%.
Los cuatro principales países concentran más del 92% de las ventas de la soya nacional. El resto de las naciones demandan cerca del 8% de ese producto.
De acuerdo con el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), la evolución de las exportaciones de la soya y sus derivados muestran una caída en 2017 con un total de exportado de $us 699 millones; sin embargo, a octubre se logró un récord después de 10 años, superando los 3 millones de toneladas y un valor por encima de los $us 2.000 millones.
SZ