FAM asevera que pedir la liberación de detenidos durante conflictos en Santa Cruz es un “llamado a la impunidad”
Cívicos piden que se deje en libertad a los 20 detenidos en hechos delictivos y de violencia, diversos sectores reprocharon esa demanda.

Chuquisaca, 15 de noviembre de 2022: Luego que los cívicos cruceños -en cabildo-exigieron que en un plazo de 72 horas, que se cumple mañana, miércoles, se deje en libertad a los 20 detenidos en hechos delictivos y de violencia, diversos sectores reprocharon esa demanda.
El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Rodrigo Puerta, advirtió que esa demanda es un llamado a la impunidad y a la no aplicación de normas.
“A mi criterio eso (la demanda) estaría fomentando la criminalidad y más bien diciendo que la criminalidad puede ser parte de un movimiento que puede tener reivindicación etc., pero la hace parte. Eso es algo peligroso y va en contra de las formas del Estado”, señaló Puerta en entrevista con la televisora ATB.
La población cruceña retomó sus actividades con relativa normalidad, pese a que la ciudad de Santa Cruz cumple este martes su día 25 del paro cívico caracterizado por puntos de bloqueo en las principales calles y avenidas que en semanas anteriores se convirtieron en escenarios violentos.
El pasado domingo 13 de noviembre, durante un cabildo los cívicos dieron un plazo de 72 horas para que se libere a los aprehendidos durante hechos de violencia.
El pasado viernes, una marcha pacífica de trabajadores, transportistas, gremiales y otros sectores opuestos al paro fue interceptada y atacada por grupos violentos afines al gobernador Luis Fernando Camacho y al cívico Rómulo Calvo.
Esta ola de violencia desencadenó en la toma violenta, destrucción e incendio de la sede de trabajadores campesinos de Santa Cruz, además del saqueo de oficinas de la Central Obrera Departamental (COD), entre otras instituciones.
La Policía aprehendió a varias personas que presuntamente fueron parte de los hechos de violencia que fueron atribuidos a los grupos de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), brazo operativo del Comité por Santa Cruz liderado por Calvo.